Entrevista a Raquel Pino, madre de Día: «Las familias que nos eligen buscan un trato más personalizado. Somos como una prolongación de su hogar»
La madres de día son profesionales de la educación que ofrecen su casa (adaptada) para el cuidado de niños y niñas menores de seis años y con un máximo de cuatro menores. Son una alternativa a las escuelas infantiles tradicionales y su modelo pedagógico es muy distinto. Hoy entrevistamos a Raquel Pino, madre de día y secretaria de la Asociación de Madres de Día de Madrid (Amadima).
Read MoreCuando el «es por tu propio bien» esconde las raíces de la violencia en la educación del niño
Cuando les decimos a nuestros hijos e hijas «es por tu propio bien» por toda explicación, al hacer algo que les afecta y no les gusta, estamos transmitiéndoles la sensación de que deben doblegarse y obedecer cuando suceden cosas que no les agradan porque se supone que son por su bienestar.
Read More7 Trucos a la hora de negociar con tus hijos
Paz, amor y felicidad. Son tres conceptos vinculados tradicionalmente con la Navidad. Es un época familiar en la que pasamos más tiempo juntos y eso, además de buenos ratos, también provocan más fricciones en casa. Por eso hoy os contamos siete trucos para negociar con los hijos que os van a ser de gran utilidad, en Navidad, y siempre.
Read More5 Claves para ayudar a tus hijos a gestionar sus emociones
La educación emocional es uno de los aspectos que más suele costarnos enfocar. Por eso, hoy veremos algunas claves para ayudar a tus hijos a gestionar sus emociones.
Read MoreCómo decir NO a los niños de forma positiva
Partir siempre del NO implica que las relaciones con nuestros hijos serán limitantes, provocará sensaciones negativas y afectará a su desarrollo como personas. La forma en la que les hablamos se queda adherida al subconsciente y puede condicionar su comportamiento con esos mensajes. Así que es mucho mejor hablarles en positivo.
Read MoreLa importancia de los límites (respetuosos) en la infancia
Una de las cuestiones que más esgrimen como argumento quienes desconfían de las bondades de la crianza respetuosa es que los niños y las niñas necesitan límites. Hablan continuamente de por qué hay que poner límites a los niños o cuándo hay que poner límites a los niños y dan por hecho que cuando hablamos de Disciplina Positiva o de crianza respetuosa se trata de un modelo educativo permisivo en el que hay una ausencia absoluta de límites.
Read More