Crianza respetuosa

05

May'24

Por qué es bueno que tus hijos se equivoquen (y no debemos hacerles sentir mal por ello)

Escuchamos continuamente que los errores forman parte del aprendizaje, que no pasa nada por equivocarse, que quien tiene boca se equivoca… pero, a la hora de la verdad, nos encontramos con muchos niños y niñas (personas adultas también) que llevan verdaderamente mal la gestión de sus propias equivocaciones. Hoy veremos las razones por las que debes dejar que tu hijo se equivoque.

Read More

05

May'24

Claves para que tus hijos te escuchen

«Maríaaaa, Maríaaaaa, Maríaaaaaaaaa… Es que le digo las cosas ochenta veces y como quien oye llover. No me hace caso. Parece que no me escucha cuando le hablo». Esta situación u otras similares se repiten un día tras otro en multitud de hogares. Uno de los pilares de la convivencia es la comunicación y, sin embargo, en muchas familias falla. ¿Qué es lo que pasa? ¿Cómo hacer para que tus hijos te escuchen?

Read More

04

May'24

Padres que invalidan: El riesgo de los hijos a padecer un trastorno mental

Invalidar las emociones en la infancia puede tener consecuencias en la salud mental de nuestros hijos. Algunos estudios científicos señalan que minimizar los sentimientos de niños, juzgarlos o culparlos por lo que sienten está relacionado con un mayor riesgo de autolesiones en la adolescencia o con el trastorno límite de la personalidad.

Read More

03

May'24

9 Cosas que se han hecho de toda la vida y «no ha pasado nada» (pero sí que pasa)

Cada vez existen más tipos diferentes de maternidad y paternidad. Sin embargo, muchas familias eligen educar con respeto a sus peques y huir del «siempre se ha hecho así y no ha pasado nada».

Read More

22

Abr'24

Hijos que no quieren a sus padres: Por qué sucede y qué consecuencias tiene para su desarrollo

Cuando una persona se convierte en padre o madre, lo habitual es querer al hijo desde el primer minuto de vida y pensamos que ese amor va a ser recíproco. Sin embargo, esto que parece completamente natural, no siempre ocurre. Y es que, aunque sea poco común, en ocasiones, hay hijos que no quieren a sus padres.

Read More

15

Abr'24

Padres tigres, niños autoexigidos

Se conoce como padres tigres a aquellos progenitores que se muestran autoritarios en su relación con sus hijos para que estos alcancen el éxito bajo cualquier circunstancia. Es un modelo de crianza que tiene consecuencias para los hijos al limitar la capacidad de decisión de estos, que pueden llegar a desarrollar problemas psicológicos.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.