Sobreprotección infantil: Las terribles consecuencias de no dejarles crecer
El instinto de protección es algo innato a la maternidad; de no ser así, nos habríamos extinguido hace tiempo. Los seres humanos nacemos tan inmaduros e indefensos que sin los cuidados y la protección de nuestros progenitores no sobreviviríamos.Pero, ¿qué sucede cuando existe sobreprotección?
Leer MásCuando papá dice una cosa y mamá dice otra
Hace unas semanas escribí un post sobre la maternidad y la pareja, porque cuando la hay, cuando hay dos personas para un bebé o niño (o niños), suelen surgir diferentes conflictos. ¿Qué sucede, por ejemplo, cuando papá dice una cosa y mamá dice otra?
Leer MásMadres y padres “Leftovers”: Despídete siempre
Quizás hayáis visto la serie de HBO “The Leftovers”. Trata de un gran número de personas (el 2% de la población) que, sin razón aparente, desaparecen de la faz de la tierra en el mismo instante, todas a la vez, dejando a familiares y amigos totalmente desconcertados.
Leer MásEl día que acabó tu exterogestación: Carta de una madre a su hija
Mi pequeña, hoy cumples 9 meses, amor. 9 meses dentro, 9 meses fuera. Exterogestación lo llaman.
Leer Más7 Motivos para no obligar a nuestros hijos a compartir
Todas las mamás y papás del mundo nos hemos encontrado alguna vez en la vida con ese incómodo momento en que otro niño osa coger un juguete de nuestro hijo y la tormenta se desarma. Allá que va nuestra pequeña criatura dispuesta a defender con uñas y dientes su propiedad o, en el menos malo de los casos, a llorar como si le hubieran arrancado la vida para reclamar que le devuelvan lo que es suyo. Porque… ¡No quiere compartir! …
Leer MásSíndrome de burnout, cuando las madres no pueden más
Si metemos en una coctelera las noches sin dormir y los días extenuantes intentando lidiar con una vida laboral exigente y el cuidado de un pequeño ser humano; le añadimos hermanos mayores, comidas, limpieza y lo aliñamos con un poco de estrés emocional y presión social, el resultado es una bomba de relojería que nos puede explotar en las manos en forma de síndrome de burnout parental.
Leer Más¿Qué hace falta para ser una buena madre?
Desde hace unos años, nos reservamos unos minutos justo antes de dormir, mis hijas y yo; instantes fugaces destinados a expresar algo que deseemos compartir. Lo hacemos ya en la cama, abrazadas y con las luces apagadas, las tres. Este espacio de intimidad a oscuras parece liberarnos de posibles juicios y nos sentimos relajadas y escuchadas mutuamente.
Leer Más10 Motivos para no decir a los niños que los Reyes Magos están mirando
Con la llegada de las fiestas navideñas vuelven las tradiciones y costumbres propias de estas fechas. Hay quienes adoran esta época del año y hay quienes desearían poder viajar en el tiempo para despertarse mañana y que fuera ya 7 de enero. Nos guste o no, entramos en el último mes del año y se acerca el tiempo de las reuniones familiares, las comidas de empresa, las calles inundadas de luces de colores y los regalos.
Leer MásEl mejor modo de celebrar la Navidad es el de tu casa
En estas fechas estamos recibiendo en nuestra Tribu CSC bastantes consultas acerca de la tradición de la Navidad, en referencia sobre todo al tema de los regalos, a los sentimientos de cada madre y cada padre a la hora de crear y mantener lo que podría considerarse “una gran mentira”, y a si deberíamos considerarlo parte de la magia que envuelve a los niños y niñas en su infancia.
Leer MásCómo gestionar los conflictos con los abuelos en Navidad (y en cualquier otra época del año)
Tema peliagudo y delicado este de los conflictos con los abuelos… Y en épocas festivas y de reuniones puede que se intensifiquen. Así que vamos a ver a qué se deben, cómo gestionarlos y qué podemos hacer para que no supongan una brecha en la familia.
Leer Más