Vacunas contra la Covid-19 para bebés: ¿Merecen la pena?
Los CDC, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, aprobaron hace tan solo unos días las vacunas contra la Covid para bebés. En concreto, para menores desde los 6 meses a los 5 años. En concreto las vacunas autorizadas han sido las de Moderna, que se administrarían en dos dosis desde los 6 meses a los 5 años, y la de Pfizer que serían tres dosis entre los 6 meses y los 4 años.
Leer MásHepatitis infantil aguda grave de origen desconocido: La nueva hipótesis que la vincula con el Covid
Recientemente se han reportado casos de hepatitis aguda grave en niños en Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón. La mayoría de los pacientes presentaron síntomas gastrointestinales y posteriormente ictericia. Vómitos, diarrea, dolor abdominal y el típico color amarillento de la piel y los ojos que se ven en las hepatitis. Hasta aquí nada raro. Lo llamativo es que algunos menores presentaron fallo hepático y precisaron trasplante.
Leer Más¿Será coronavirus, gripe o catarro?
Todos los años, cuando tenemos al niño con fiebre, tos y mocos; nos preguntamos ¿será una gripe o será un simple resfriado? Ahora también tenemos la preocupación del coronavirus.
Leer MásPreguntas frecuentes (y respuestas) sobre la vacunación contra el Covid-19 en niños y adolescentes
La vacunación contra el Covid-19 en niños y adolescentes pueden generar muchas dudas. Por ello, desde el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) se ha establecido una serie de preguntas y respuestas sobre este proceso para aclarar los interrogantes que plantea el proceso. En el post de hoy recogemos algunas de esas cuestiones más habituales y sus respuestas.
Leer MásTips para dejar fuera de tus celebraciones al coronavirus estas fiestas
La covid se contagia por el aire, sobre todo en interiores donde el espacio es menor para guardar la distancia entre cohabitantes y hay menos ventilación que al aire libre. Por delante tenemos varios días de celebración en familia y con los peques. ¿Qué hacemos para evitar el coronavirus si vamos a reunirnos con la familia en Navidad o si los peques quieren ver qué les han traído los Reyes Magos en casa de sus familiares?
Leer MásVuelta al colegio: Niños con alergias alimentarias y protocolos para coronavirus
La vuelta al cole de los niños alérgicos siempre es motivo de inquietud en la familia ya que a las dificultades habituales del inicio del curso escolar se suma el miedo ante la posibilidad de una reacción por ingesta accidental de algún alimento al que el niño o niña es alérgico. Hoy hablamos de alergias alimentarias y coronavirus en las escuelas.
Leer MásLas mascarillas en el exterior dejarán de ser obligatorias el 26 de junio
Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el exterior a partir del sábado de la semana que viene, siempre que se guarde la distancia interpersonal mínima de un metro y medio. Un Consejo de Ministros extraordinario aprobará la medida el próximo jueves.
Leer MásAcabamos de tener un bebé: ¿Qué hacemos con las visitas en época de coronavirus?
Acabáis de tener un bebé y la familia quiere conocerle… ¿Cómo reducimos el riesgo de contagio? ¿Qué hacemos para evitar el coronavirus si los más allegados vienen a casa a conocer a nuestro bebé?
Leer Más¿Por qué los niños contagian mucho menos la Covid?
¿Los niños pueden ser transmisores del Covid-19? Sí, pero en menor grado que los adultos, porque también se contagian mucho menos.
Leer MásSalud mental de las familias y Covid-19: Un año de pandemia
La pandemia del Covid-19 ha supuesto un cambio importante en nuestras vidas. Cambio de hábitos, cambio de rutinas, la manera de relacionarnos, todo ello incluso sin cambios dramáticos por pérdidas o largas convalecencias. También se ha visto afectada nuestra salud mental, y mucho.
Leer Más