El rincón de la calma: Cómo trabajar los conflictos sin castigar
Una de las herramientas más útiles que descubrí de mano de la Disciplina Positiva es el rincón de la calma. En realidad, se habla de tiempo fuera positivo, pero a mí me gusta llamarlo rincón de la calma para evitar cualquier posible malentendido o confusión con el tiempo fuera punitivo.
Read MoreCastigar a los niños, ¿sí o no?
El castigo es una de las herramientas que más se ha usado y se sigue usando en la educación tradicional. Dudo que haya alguien de nuestra generación que no haya sido castigado alguna vez, de una u otra manera. El castigo es una herramienta conductista, es decir, se utiliza con el objetivo de modificar una conducta, y se basa en asociar un estímulo a una respuesta.
Read More¿Consecuencias o castigos?
“Si no recoges la mesa ahora, te quedas sin ir al parque”. ¿Castigo o consecuencia? La línea que separa ambos conceptos puede ser muy fina, especialmente, si no tenemos experiencia ni conocimientos sobre crianza respetuosa y Disciplina Positiva. Hoy os damos tips para diferenciar y saber reconocer cuándo aplicamos consecuencias o castigos en los niños.
Read MorePor qué los premios y refuerzos positivos no son mucho mejores que los castigos en la educación de nuestros hijos
Hace poco escribí un post sobre los castigos y los motivos por los que se ha demostrado que son contraproducentes. Hoy quiero hablaros sobre los premios o refuerzos positivos que se suelen utilizar para educar a los niños.
Read MoreLas metas equivocadas: Los 4 motivos que se ocultan tras el mal comportamiento infantil
Rabietas, gritos, faltas de respeto, indiferencia, falta de colaboración… A diario nos enfrentamos a un montón de desafíos en la convivencia con niños y niñas que etiquetamos como mal comportamiento.
Read MoreCómo actuar si otros regañan a nuestros hijos/as
Cuando eres (p)madre te esfuerzas por establecer límites con respeto, validas sus emociones y sus opiniones y evitas reproducir antiguos patrones de gritos, amenazas y castigos. Pero no todo el mundo entiende así cosas y tus peques se van a relacionar con más adultos que se creerán con el derecho de amonestarles si lo creen oportuno. Entonces ¿qué podemos hacer si otra persona regaña a nuestro hijo?
Read More