Antes de comenzar a sumergirte en el maravilloso mundo de la comunicación gestual con tu bebé, quizá no te habías preguntando nunca si la lengua de signos sirve para que las personas sordas se comuniquen…

Este post se publicó originalmente el 04/12/2021 y ha sido actualizado en fecha 12/10/2024
¿Qué la lengua de signos escojo? ¿Se puede hablar con un bebé en un idioma y signar en otro? ¿Y si somos una familia bilingüe? ¿Ayudará la lengua de signos americana a aprender el inglés a mi bebé?
¿Qué lengua de signos escojo?
Si tienes un bebé de seis meses en adelante, seguramente hayas pensado en alguna ocasión algo así como “ojalá supiese hablar para saber qué le pasa o qué quiere”. Si has investigado un poco, puede que hayas encontrado información o que alguien te haya hablado de los signos para bebés y te haya parecido una buena opción para comunicarte con tu peque antes de que aparezcan las primeras palabras.
Ya en otras ocasiones, tanto en el blog de Criar con Sentido Común, como con las familias de la Tribu CSC, hemos hablado sobre que este sistema de signos para bebés no es auténticamente lengua de signos, que tiene unas características morfosintácticas diferentes a la lengua oral, sino algo más parecido a un sistema que se llama bimodal que consiste en acompañar la palabra hablada con el gesto. Lo que tienen en común es que este sistema bimodal utiliza el vocabulario de la lengua de signos.
Sin embargo, una vez que habéis decidido probar, comienzan algunas dudas sobre cómo llevarlo a la práctica. Una de las dudas más recurrentes es qué sistema de signos escogemos, más aún si la familia es bilingüe o plurilingüe.

Pero, vayamos por partes. La Federación Mundial de Personas Sordas estima que en el mundo existen unas 200 lenguas de señas. La mayoría de ellas pueden ser clasificadas en cuatro familias diferentes:
- Lenguas cuyo origen está en la antigua lengua de señas de Kent, que ha influido en la lengua de señas americana.
- Lenguas cuyo origen es la antigua lengua de señas francesa de la que surgen las lenguas de signos española, francesa, italiana, americana, etc.
- Lenguas cuyo origen está en la lengua de signos británica de la que surgen además las lenguas de signos australiana e irlandesa.
- Lenguas cuyo origen está en la lengua de señas alemana, relacionada con la suiza, la alemana y la austriaca.
Fijaos que, dados los diferentes orígenes, encontramos algunos datos curiosos como por ejemplo que la lengua de signos americana tiene más que ver con la española que con la británica. Quizá este dato pueda ser de utilidad a la hora de elegir el vocabulario de nuestro sistema de signos para bebés.
Pero, esto no es todo. Por un lado, tenemos que escoger la lengua de signos de la que extraeremos el vocabulario y, por otro, el idioma con el que vamos a comunicarnos oralmente con nuestros bebés.
Dado que el hecho de utilizar gestos con bebés no es vinculante al vocabulario de una lengua de signos concreta (incluso podríamos inventarnos nuestro propio sistema de gestos), nos encontramos con que podríamos establecer diferentes combinaciones: gestos de la lengua de signos americana acompañados de palabras en español, gestos de la lengua de signos española acompañados de palabras en inglés, etc.
Incluso, en familias bilingües, podríamos también acompañar las palabras en español de gestos de la lengua de signos española y las palabras en inglés de gestos de la lengua de signos americana. Otra opción podría ser utilizar un solo sistema gestual para dos idiomas orales, es decir, signar perro con el signo español y acompañarlo tanto de la palabra en español como de la palabra en inglés (o en cualquier otro idioma).
Llegados a este punto, seguramente estéis pensando que menudo lío y que, en el fondo, no os soluciono nada. Efectivamente, cada familia puede escoger lo que mejor le convenga dependiendo de si la familia es bilingüe, si preferís que aprenda los signos en español porque vuestro peque se relaciona con personas sordas o si os parece más acertado utilizar la lengua de signos americana porque habéis encontrado más recursos para aprovechar bien el aprendizaje.
Y si opto por la lengua de signos americana, ¿esta ayudará a aprender el inglés a mi bebé?
Ahora bien, si vuestra duda es si utilizar la lengua de signos americana va a ayudar a que vuestro peque aprenda inglés os diría que no. Al menos no en todas las ocasiones. ¿Cuándo puede la lengua de signos americana apoyar el aprendizaje del inglés? La respuesta es muy sencilla: cuando acompañamos el gesto con la palabra en inglés.
En este caso, es cierto que, como al utilizar los gestos con bebés hacemos un esfuerzo consciente por comunicarnos con ellos, nos preocupamos por hacer el gesto unido a la palabra de manera que, si la palabra la decimos en inglés, conseguimos que el bebé la escuche en repetidas ocasiones y además, si el gesto es icónico, es decir, si se parece a aquello a lo que representa, facilita la comprensión de la palabra.

Ahora bien, esto funciona exactamente igual si el sistema de gestos que escogemos es el de la lengua de signos española (o cualquier otra) puesto que lo que favorece el aprendizaje del inglés oral es estar expuesto a la fonética, el vocabulario y la sintaxis del inglés.
De esta manera, lo ideal es escoger el vocabulario de la lengua de signos que os resulte más cómoda o práctica bien porque conocéis previamente algunos signos, bien porque tenéis acceso a recursos en una concreta o porque en vuestro entorno hay sordos signantes en una lengua concreta. Y, a partir de ahí, utilizar esos gestos acompañados de palabras en el/los idioma/s que consideréis.
En definitiva, en este sentido, el beneficio de utilizar gestos con bebés radica en que actúan como facilitadores para la comprensión del lenguaje oral.
Si tienes dudas, en la Tribu CSC puedes consultar online a nuestro equipo de expertos/as en salud materno-infantil y crianza respetuosa. Entre ellos/as se encuentra la psicóloga infantil y logopeda Elena Mesonero.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
0 responses on "¿La lengua de signos americana ayudará a aprender el inglés a mi bebé?"