Del 17 al 23 de mayo de 2021 se celebra la Sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial y en Criar con Sentido Común queremos aprovechar para recordar a las familias…

En primer lugar, bajo ningún concepto debería llevarlo si no está preparado para ello, aún debería seguir a contramarcha hasta sus cuatro años y 18 kilos (las dos cosas). ¿Cómo podemos pretender que un peque que todavía no controla los esfínteres, sepa llevar un cinturón de seguridad?
¿Cuándo puede viajar a favor de la marcha con cinturón de seguridad?
Nunca con menos de cuatro años/18 kgs. Un peque por debajo de esa edad/peso ni siquiera tiene el cuerpo preparado para ello. No solamente porque sus huesos no han osificado lo suficiente, sino porque la postura de su cadera no es como la nuestra, ni su tórax. El cinturón de seguridad no está pensado para el cuerpo de un niño, por mucho que lleve una silla. ¿Y cuál sería la alternativa? La única alternativa es la contramarcha, sin excepciones.
Una vez ya han superado los cuatro años y 18 kilos (las dos cosas), se puede comenzar a plantear, aunque debes saber que todavía queda mucho tiempo a contramarcha si eliges la silla adecuada.

Esto, como todo lo que rodea a los peques, es nuevo y es un aprendizaje que tienen que integrar, igual que cualquier otra cosa que aprenden en el colegio. Diría que de muchísima importancia ya que puede salvarles la vida.
En este otro post, te doy ejemplos sobre cómo ayudar a los peques a interiorizar la seguridad dentro del vehículo pero hoy quiero hablarte de cómo evitar que los niños se quiten el cinturón de seguridad.
Cómo evitar que mi hijo se quite el cinturón de seguridad
Diría que el primer paso para evitar que un peque se quite el cinturón de seguridad con el vehículo en marcha es que no lo lleve antes de estar preparado para entender qué es. Y esto no sucede cuando llegan a los 15 kilos (tal y como marca la normativa), porque 15 kilos pueden tener con dos años y medio o con cinco, depende de su constitución.
Con dos años y medio en ningún caso deberían ir a favor de marcha por su seguridad. Y con cinco años ya entienden perfectamente lo que significa ir seguros o no. Para evitar que los niños se quiten el cinturón de seguridad, ¿has probado a explicarle por qué es importante llevarlo? Normalmente son dos los motivos por los que se quitan el cinturón:
- Puede ser porque les molesta. Les aprieta en la barriga, les roza el cuello… Clarísimos signos de que no están preparados para llevarlo ya que la silla no les reconduce bien. En este caso aún deben seguir a contramarcha.
- Otro motivo es que no están preparados madurativamente hablando. No están todavía al nivel de entender el alcance de llevar mal o bien el cinturón. Pero sí puedes comenzar a explicárselo, a jugar, a hablar del tema de forma recurrente…
Sin que esa conversación venga siempre a raíz de habérselo quitado, sino al revés. Como somos adultos y tenemos el control de TODAS las situaciones (nótese la ironía), podemos anticiparnos sin que haya imprevistos.
Venga, va; podemos anticiparnos. Punto. ¡Si hay imprevistos ya veremos cómo los abordamos! Pero lo importante es que te anticipes. No des nunca por hecho que tu peque tiene que saber hacer algo solo porque tú lo tienes integrado en el día a día. Él o ella necesita crear aún esa rutina.
Y no tengamos prisa por que se hagan mayores. No lo necesitan. Ellos van más seguros siendo bebés a nuestros ojos en el coche durante los primeros cinco o seis años de su vida. Si necesitáis ayuda o asesoramiento sobre la seguridad de vuestros/as peques en el coche, os espero en la Tribu CSC. ¡Feliz viaje familias!
0 comentarios en "Cómo evitar que los niños se quiten el cinturón de seguridad"