El primer modelo de embrión humano creado a partir de células de la piel ayudará a prevenir enfermedades genéticas, abortos e infertilidad
Sin óvulos ni espermatozoides, un equipo internacional de científicos liderados por una Universidad de Australia ha conseguido crear en un laboratorio un modelo de embrión humano en su fase más temprana reprogramando células madre extraídas de la piel de una persona adulta.
Read MoreLa OMS lo confirma: Las embarazadas tienen mayor riesgo de padecer COVID-19 grave
Tal y como veníamos comentando en Criar con Sentido Común, las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de padecer COVID-19 grave y de ingresar en UCI o necesitar ventilación invasiva. Es el resultado de un estudio mundial de la OMS sobre los efectos de la COVID-19 en las mujeres embarazadas y sus bebés.
Read More¿De verdad las mascarillas están haciendo tanto daño a los niños?
Los daños supuestamente registrados en “el primer estudio sobre el impacto de las mascarillas obligatorias en niños”, alarman a progenitores de todo el mundo. La publicación ha sido compartida más de 3.000 veces en redes sociales desde el 13 de enero pasado. Aunque el estudio citado existe, sus resultados son preliminares y carecen de carácter científico.
Read MoreSíndrome inflamatorio multisistémico por Covid-19 en niños
Pediatras, especialistas y científicos de todo el mundo, trabajan para entender el síndrome inflamatorio multisistémico en niños y averiguar la mejor forma de diagnosticar y tratar esta enfermedad grave en los niños.
Read MoreQué ha pasado con los mocos de los bebés y las bronquiolitis
Este año, con todas las restricciones y normas para contener la covid-19 hemos tenido suerte… En la mayoría de las familias que conozco, y de las que he ido teniendo noticias, se ha visto reducido el número de infecciones respiratorias como nunca antes había pasado. Muchas madres y padres tienen que ir muy atrás en su memoria (cuando aún no había peques en la familia) para recordar un invierno tan libre de mocos.
Read MoreLa Inteligencia Artificial en el embarazo permite diagnosticar antes defectos de nacimiento y enfermedades en el bebé, así como mejorar el estado de salud de las embarazadas
La Inteligencia Artificial (IA) tiene múltiples aplicaciones para la salud, incluido el embarazo. Así que investigadores de la Universidad de Sevilla han realizado un análisis de cómo se ha estado aplicando la IA en el embarazo durante los últimos 12 años.
Read More