Te contamos todo lo que debes saber sobre el proceso de gestación. El proceso en el que tu bebé se desarrolla dentro de ti es tan importante como el desarrollo en el exterior.
Este apartado de nuestro blog no solamente trata el embarazo, también del parto y el posparto, así como otros contenidos de interés.
En Criar con Sentido Común contamos con un grupo de profesionales en diferentes especialidades, entre ellas la gestación y todo lo relacionado con esta etapa tan relevante en la salud de mamá y bebé.
En el apartado de seminarios, nuestros seminarios sobre el proceso de gestación y el parto también te ayudarán a resolver temas como: el manejo del dolor, el día del parto, el posparto inmediato, etc.
¡Esperamos ayudarte durante tu proceso de gestación, parto y posparto!
Nace un “bebé gigante” de más de 7 kg en Brasil: ¿Qué pasa cuando un bebé es macrosómico?
Una mujer ha dado a luz en Brasil a un bebé que pesa 7,3 kg. y mide 59 cm de alto. El bebé fue diagnosticado como un bebé macrosómico, como se denomina a los llegados al mundo con un peso y una talla superior a la media, lo cual puede conllevar riesgos para su salud.
Leer MásEspaña se queda sin matronas: El 40% se jubilará en 5 años y no hay reemplazo previsto
Entre 1987 y 1994 se cerraron las escuelas de matronas y nadie cursó la especialidad. Las matronas formadas con posterioridad son insuficientes para cubrir las próximas jubilaciones, informa la FAME. Es la profesión más antigua del mundo, pero está en peligro de extinción.
Leer MásUsar mujeres con muerte cerebral para la gestación subrogada: La polémica propuesta del Colegio de Médicos de Colombia que enciende la indignación de todo el mundo
El Colegio de Médicos de Colombia ha desatado una oleada de indignación con una polémica y desafortunada publicación en Twitter, donde proponía “usar” a mujeres con muerte cerebral para la gestación subrogada.
Leer MásETS en el embarazo: Qué problemas pueden causar y cómo prevenirlos
El embarazo no supone una protección de la mujer frente a las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es decir, una mujer puede contagiarse de una ETS estando embarazada. Esto supone un problema de salud para la persona, pero también para el bebé. Algunas de estas patologías pueden transmitirse al peque durante el embarazo o en el parto.
Leer MásUn “guante inteligente” detecta la posición del feto para prevenir partos peligrosos por solo 1 euro
Un grupo de científicos del University College London en Reino Unido ha creado un guante sensor de bajo coste para ayudar a los profesionales médicos a prevenir problemas en el parto al identificar la posición del feto y la fuerza aplicada a su cabeza durante el parto, lo que reduce las probabilidades de tener un parto peligroso y puede contribuir a evitar un parto obstruido y malos resultados.
Leer MásUna mujer tiene un bebé que no es suyo: El equipo médico le implantó por error el embrión de otra pareja
Se sometió a un tratamiento de fecundación in vitro en una clínica de fertilidad. Poco después del parto, se realizó el primer examen sanguíneo al bebé y llegó la sorpresa: el grupo y factor no coincidía con el de sus padres. Posteriormente lo ratificaron con una prueba de ADN. Un fiscal ha probado que fue un error del equipo médico. La pareja denunció a la clínica de San Isidro, en Argentina, por transferirle el embrión equivocado.
Leer MásLa naturaleza y un mejor embarazo: Pasear por parques y zonas verdes durante el embarazo favorece el peso adecuado del bebé al nacer
Según UNICEF, el peso al nacer es uno de los indicadores más relevantes de la salud del bebé. Pero, ¿qué tiene esto que ver con el entorno en el que vive la madre? ¿Cómo debe ser el ambiente de una embarazada? Un equipo de investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha demostrado que tener o no un espacio natural cerca del que disfrutar durante el embarazo puede determinar el peso de tu bebé.
Leer MásLa incompatibilidad de Rh durante el embarazo
La incompatibilidad de Rh durante el embarazo ocurre cuando la mamá tiene un grupo sanguíneo Rh negativo y el bebé, positivo. ¿Qué sucede en este caso? Nuestro cuerpo interpreta al bebé como una amenaza y crea anticuerpos contra él. Estos anticuerpos se producen durante el primer embarazo pero no son hasta el segundo, en adelante, cuando supondrían un problema en el embarazo.
Leer MásLas células del líquido amniótico pueden ayudar a hacer un diagnóstico prenatal y descifrar enfermedades raras, según los últimos estudios
Las tecnologías actuales utilizadas para el diagnóstico prenatal se basan principalmente en el ADN, pero un gran abanico de posibles patologías permanece sin diagnosticar, lo que genera incertidumbre clínica y ansiedad en los progenitores.
Leer MásLa FIFA ampara a una jugadora de fútbol a la que su equipo, el Lyon, dejó de pagar por estar embarazada
Sara Björk dejó de recibir su sueldo durante el embarazo porque el equipo alegó acogerse a leyes francesas, pero la FIFA ha fallado a favor de la jugadora.
Leer Más