Embarazo

Te contamos todo lo que debes saber sobre el proceso de gestación. El proceso en el que tu bebé se desarrolla dentro de ti es tan importante como el desarrollo en el exterior.

Este apartado de nuestro blog no solamente trata el embarazo, también del parto y el posparto, así como otros contenidos de interés.

En Criar con Sentido Común contamos con un grupo de profesionales en diferentes especialidades, entre ellas la gestación y todo lo relacionado con esta etapa tan relevante en la salud de mamá y bebé.

En el apartado de seminarios, nuestros seminarios sobre el proceso de gestación y el parto también te ayudarán a resolver temas como: el manejo del dolor, el día del parto, el posparto inmediato, etc.

¡Esperamos ayudarte durante tu proceso de gestación, parto y posparto!


03

Mar'23

Cómo diferenciar las contracciones falsas de las contracciones de parto

Si estás en la recta final de tu embarazo es posible que te preguntes cómo diferenciar las contracciones del parto. Es una duda muy habitual que nos asalta a todas, sobre todo si se trata del primer bebé. A partir de la semana 24 a 28 (y en adelante) es muy normal sentir un tipo de contracciones indoloras que se llaman contracciones de Braxton Hicks.

Leer Más

03

Mar'23

Día Mundial de los Defectos de Nacimiento: ¿Cuáles son los más comunes y cómo prevenirlos?

Los defectos congénitos son anomalías estructurales o funcionales (como trastornos metabólicos) que se producen durante el desarrollo intrauterino del bebé. Se pueden detectar durante el embarazo, en el parto o en un momento posterior de la vida del niño o la niña afectado. Hay diversos factores que pueden provocarlos, pero también se pueden prevenir.

Leer Más

02

Mar'23

La bebé que nació para regalar vida: Sabiendo que iba a morir continuaron con el embarazo solo para donar sus órganos y ayudar a otro bebé

Un hito médico en España: el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha obtenido por primera vez tejido perinatal para trasplante tras un fallecimiento fetal intraparto. La generosidad y la entereza moral de estos padres hizo posible que otro bebé con una cardiopatía recibiera las válvulas cardíacas de su pequeña.

Leer Más

28

Feb'23

Duelo gestacional: Superar sin olvidar

El duelo gestacional es, por lo general, un duelo que pasamos en soledad. No se habla de él, resulta incómodo, se evita. Los niños y las niñas no se mueren. Y menos, antes de nacer.

Leer Más

27

Feb'23

12 Ideas para mantenerte distraída en el embarazo (si tienes que guardar reposo o sufres ansiedad)

Si te ha tocado hacer reposo o sufres ansiedad en el embarazo, si lo de esperar no es lo tuyo o si, simplemente, algunos días se te hacen muy largos, hoy te vamos a dar algunas ideas para mantenerte distraída en el embarazo tanto si puedes moverte como si no.

Leer Más

27

Feb'23

12 Alimentos para aliviar las naúseas del embarazo de forma natural

Entre un 70 y un 80% de las mujeres embarazadas sufre náuseas o vómitos durante la gestación. Sus causas no están del todo claras ya que se achacan a un factor multifactorial y genético y, lo que es peor, no tienen un tratamiento específico. Pero sí podemos ayudar a aliviar las náuseas del embarazo comiendo determinados alimentos y evitando otros.

Leer Más

26

Feb'23

¿Qué pasa si una embarazada es sedentaria?

¿Estás esperando un bebé y te da alergia el deporte? ¿Eres una embarazada sedentaria? Pues este post te interesa. Y, sintiéndolo mucho, no vas a encontrar un aval para la falta de actividad. Todo lo contrario. Estas letras son para animarte a dejar el sedentarismo y comenzar a moverte. Es bueno para ti y para tu bebé.

Leer Más

26

Feb'23

El papel del padre (o la pareja) en el parto: Su presencia SÍ es necesaria

¿Qué tiene que hacer el padre en el parto? ¿Es importante la presencia de la pareja? Hoy analizamos la importancia del papel del padre en el parto.

Leer Más

24

Feb'23

Mamen Bueno, psicóloga: “Un 40-45% de mujeres embarazadas presenta sintomatología ansiosa elevada”

La ansiedad perinatal es una circunstancia que afecta a más mujeres de lo que parece. La maternidad significa un cambio muy importante en la vida de la mujer. Un cambio que no se puede controlar. Hoy hablamos de como la ansiedad se puede volver patológica y tener consecuencias negativas a todos los niveles con la psicóloga Mamen Bueno.

Leer Más

24

Feb'23

¿Qué es un plan de parto, para qué sirve y cómo se hace?

El plan de parto es un documento voluntario que permite a la embarazada expresar por escrito sus deseos respecto al parto, como por ejemplo, que se apliquen o se eviten ciertos procedimientos al dar a luz.

Leer Más