El parto es la fase más deseada del embarazo porque indica el final del mismo y el encuentro con tu bebé, pero es también la que más incertidumbre genera, porque suele ir asociada al dolor y a posibles complicaciones.
El proceso del parto se categoriza en cuatro fases: el borramiento y dilatación del cuello uterino, el descenso del bebé por el canal del parto, su nacimiento y el alumbramiento de la placenta. Es frecuente que el parto provoque tantas dudas como miedos, y por eso hemos preparado contenido interesante y útil para que preparéis el momento de conocer a vuestro bebé.
Todo sobre el parto: qué es el parto y el trabajo de parto, los síntomas y las etapas, fases y tipos. ¡Todo lo que necesitas saber, está aquí!
También puedes encontrar más información en nuestros seminarios sobre el embarazo y el parto.
¿Influye el diseño de los paritorios en la experiencia del parto?
En los últimos años, muchas maternidades españolas se han ido modernizando para adecuarse a las necesidades de las futuras madres; para convertirse en espacios amables para un momento tan importante en la vida de una mujer. Hoy nos planteamos hasta qué punto influye el diseño del paritorio en el parto en sí.
Leer MásRanking 2022 de los mejores hospitales para dar a luz en España
¿Cuál es el mejor hospital de maternidad en España? El “Monitor de reputación sanitaria” (MRS) es un informe independiente que analiza la reputación de los hospitales públicos y privados de España, a nivel general y por especialidades. Os mostramos el ranking de los hospitales mejor valorados para dar a luz en España en 2022.
Leer MásUna investigación desvela que 28 centros hospitalarios españoles triplican la tasa recomendada de cesáreas
¿Cuántos partos son por cesárea España? Una reciente investigación, llevada a cabo por elDiario.es con datos de hospitales de todo el país, desvela que en España 28 centros triplican la tasa recomendada de cesáreas.
Leer MásLos bebés nacidos por cesárea tienen mayor riesgo cardiovascular, según un estudio
Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Queensland concluye que el nacimiento por cesárea aumenta el riesgo de presentar mayor presión arterial sistólica, perímetro de cintura, índice de masa grasa, síndrome metabólico y menor nivel de colesterol HDL.
Leer MásMi bebé viene de nalgas, ¿y ahora qué?
Entre un 3 y un 4% de los bebés a término están en podálica en la recta final del embarazo. ¿Qué ocurre cuando un bebé viene de nalgas? ¿Es seguro un parto vaginal o es necesario realizar una cesárea programada? Lo analizamos en el post.
Leer MásProblemas durante el parto: ¿Cuáles son los más frecuentes?
Es lógico que si estás embarazada te preocupe cómo será el momento del parto. En la mayoría de los casos es un proceso que se desarrolla sin problemas. Sin embargo, sí pueden existir ciertos problemas durante el parto que hoy repasamos en este post. Aunque, insistimos, no es lo habitual.
Leer MásContraindicaciones para parto vaginal
En ocasiones, es posible que se recomienden cesáreas a algunas mujeres por motivos diversos como que son mayores de 40 años, tienen la pelvis demasiado estrecha o que su bebé es demasiado grande. Sin embargo, no son más que mitos ya que existen muy pocas contraindicaciones para tener un parto vaginal. ¿Cuáles son? Las repasamos.
Leer MásBajo peso materno: ¿Influye en los resultados perinatales?
Numerosos estudios alertan de los riesgos de la obesidad durante el embarazo, pero ¿qué consecuencias tiene el bajo peso materno en los resultados perinatales? Un estudio analiza la relación entre el infrapeso de la mujer al inicio del embarazo y el desarrollo del parto y la salud del bebé.
Leer MásCuando tu bebé nace por cesárea (y quiere contártelo)
¿Qué ocurre cuando tu bebé nace por cesárea y quiere contártelo? Esta historia es real. Hace unos años una mujer la explicó en un foro, y desde mi memoria he querido retransmitirla de nuevo porque aquel post sería imposible de recuperar hoy en día, pero la historia merece ser contada:
Leer MásHablamos con la mamá que dio a luz en su cuarto de baño una hora después de que en el hospital le dijeran que no estaba de parto y que volviese a casa
El 6 de septiembre a las 4.30 de la madrugada nació un bebé en una casa de Dos Hermanas (Sevilla). No nació en un hospital porque a su madre le dijeron que no estaba de parto y que se fuera a casa. Beatriz Galán, su madre, nos cuenta esta historia de luces y sombras de un nacimiento en casa que afortunadamente salió bien.
Leer Más