Literatura infantil

La literatura infantil es importante ya que contribuye al desarrollo social, emocional y cognitivo del niño o niña. Leer desde la primera infancia engloba mucho más que la lectura de libros, hace que podamos desarrollar la imaginación y las emociones de nuestros hijos/as.

La literatura infantil también es fundamental a la hora de desarrollar la capacidad de comprensión del niño/a, de adquirir nuevos conocimientos y de proporcionar modelos de conducta e interacción con otros niños/as o adultos.

Si quieres aprender mucho más sobre los factores que afectan a la educación y al desarrollo de tus hijos/as, te invitamos a conocer la TRIBU CSC, donde puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

18

Dic'21

Cuentos del 2021 que más nos han gustado

El 2021 nos ha dejado un buen montón de novedades literarias infantiles maravillosas. Compartimos con vosotros nuestros favoritos del año: los cuentos del 2021 que más nos han gustado. ¡No olvidéis incluir alguno de ellos en vuestros regalos navideños para los peques!

Read More

15

Sep'21

Día Internacional de la Democracia: Cuentos para peques

El 15 de septiembre es el Día Internacional de la Democracia y para conmemorarlo os proponemos cuentos de la democracia para leer en familia con los más (y menos) peques de la casa.

Read More

25

Ago'21

¿Qué es la Crianza Respetuosa? II Congreso sobre criar con respeto de los profesionales de CSC

El próximo 2 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa. Coincide con el aniversario de la muerte del psiquiatra y psicoanalista John Bowlby, padre de la teoría del apego y, por tanto, uno de los propulsores de la crianza con respeto o crianza natural del bebé. Desde Criar Con Sentido Común se conmemora esta efeméride con una nueva edición (la segunda) del Congreso de Crianza Respetuosa.

Read More

17

Jun'21

Entrevista a Armando Bastida, autor de «Cuentos para criar con sentido común»: «Escribir para los peques es todo un reto»

El popular enfermero de pediatría, divulgador de la crianza respetuosa y responsable del proyecto Criar con Sentido Común, Armando Bastida, presenta Cuentos para criar con sentido común, un recopilatorio de cuentos ilustrados para criar desde el amor y el respeto. 

Read More

17

Jun'21

Cuentos para criar con sentido común

Armando Bastida, uno de los máximos exponentes de la crianza respetuosa en España, papá de tres hijos, enfermero de pediatría, conferenciante, escritor y fundador de Criarconsentidocomun.com y la Tribu CSC, es también un incansable divulgador por la defensa de la infancia respetada. Ahora, el autor de Soy Papá y Sana, sanita: Diario de un enfermero de pediatría emprende una nueva aventura editorial con Cuentos para criar con sentido común, su primer trabajo de literatura infantil ilustrada.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.