Familias con animales

De entre todas las formas familiares contemporáneas, una de las que más se está extendiendo, es el modelo de familia interespecie. En él, los humanos y los animales conviven juntos y de manera respetuosa dentro del hogar.

Según la ciencia, podemos conectarnos a un nivel tan complejo y profundo con un animal como con un ser humano, y existen múltiples estudios con metodologías rigurosas que exploran las propiedades terapéuticas de dichos lazos, que nos proporcionan vínculos realmente profundos y significativos, momentos de felicidad, amor y aceptación incondicionales, lealtad desinteresada y un incremento de la calidad de vida.

Los animales enseñan inocencia, ternura, responsabilidad y amor. En resumen, nos hacen mejores personas. Entre las ventajas de que animales y bebés crezcan juntos están:

Mayor estimulación sensorial.
Mayor afectividad y empatía.
Mayor sentido de responsabilidad.
Mejor sistema inmunológico (los bebés que conviven con perros o gatos son menos propensos a padecer tos, rinitis, fiebre, alergias e infecciones de oído).
Mejor desarrollo cognitivo y del lenguaje.
Mayor sociabilidad.
Amor y respeto por los seres vivos y la naturaleza en general.

Por las infinitas ventajas de que animales y bebes crezcan juntos, muchas familias con bebés deciden introducir un perro o un gato en la familia; pero les surgen dudas e inseguridades acerca del mejor momento, el adiestramiento adecuado o la elección del animal. Otras veces sucede que, cuando un bebé está por llegar a un hogar con perro o gato, nos surgen miedos e interrogantes.

Una preocupación común es cómo será la convivencia entre nuestro peludito y el bebé. El éxito de esta relación dependerá, en gran medida, de que no nos olvidemos de nuestro animal. Si continuamos cuidando de sus necesidades físicas y emocionales, puede forjarse una de las primeras y más bonitas relaciones de amistad que un bebé podría tener.
Pero no basta con querer que tu bebé crezca con animales, es imprescindible poder hacerse cargo de la responsabilidad que supone convivir con ambos, entender los derechos y necesidades de ambos, y asegurarse de poder cubrirlas. Un animal requiere tiempo, dedicación y cuidado; exactamente igual que un bebé. Ellos no merecen menos y nuestro peques tampoco.
Es por ello que en esta sección, encontraréis información veraz y actualizada sobre adiestramiento positivo y convivencia interespecie. Además, nuestra experta en comportamiento canino y felino estará siempre a tu disposición en la Tribu CSC para resolver dudas concretas y atender consultas mucho más personalizadas.

08

Abr'24

¿Cómo preparar al perro para la llegada del bebé?

Cuando tu perro no es solo una mascota, si no un miembro más de tu familia, es normal que te preocupe que la llegada del bebé pueda afectarle, por eso te voy a contar las claves para preparar a un perro para la llegada de un bebé y para la convivencia con un recién nacido.

Read More

06

Abr'24

Cómo preparar a tu gato para la llegada del bebé

¿Cómo preparar al gato para la llegada del bebé a casa? Antes de iniciar los preparativos y con el fin de orientar dicha preparación para que en el hogar convivan bebés y gatos, es importante como cuidadores del gato, hacernos ciertas preguntas.

Read More

06

Abr'24

Enfermedad por arañazo de gato en peques

¿Qué puede causar el arañazo de un gato? El arañazo de un gato puede causar una infección con la bacteria Bartonella henselae que generalmente se trasmite por lametones, arañazos y/o mordeduras de gatos y picaduras de pulgas. Hoy hablamos de la enfermedad por arañazo de gato en niños.

Read More

20

Feb'24

Entrevista a Clara Pérez Tamargo, presidenta de AFA: «El objetivo es que tanto la familia que adopta, como el gato adoptado estén felices y que el proceso de adaptación vaya bien»

Muchas familias se plantean adoptar un gato o un gatito, pero es importante considerar las diversas opciones que existen para asegurarnos de poder proporcionarle el hogar adecuado y seguir el consejo de cuidadores y profesionales.

Read More

01

Feb'24

Día Mundial del Galgo: ¿Por qué es buena idea adoptar un ejemplar de esta raza para convivir con niños?

Galgos y niños: ¿Son compatibles? Dado que hoy se celebra el Día Mundial del Galgo y esta es una de las razas más castigadas por el abandono y maltrato en nuestro país, aprovechamos para animar a conocer esta raza entre las familias con peques que se estén planteando la adopción responsable de un animal de compañía.

Read More

16

Ene'24

¿Qué enfermedades pueden transmitirme los animales si estoy embarazada?

Una de las preocupaciones más habituales durante la gestación es qué hacer si estás embarazada y tienes mascotas. Aprovechando que el 4 de octubre se celebra el Día Mundial del Animal, vamos a desmitificar algunas creencias comunes.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.