Educación infantil

La Educación Infantil es la etapa educativa que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.

Pero la educación también tiene lugar en casa, puesto que los padres y madres, somos los principales educadores de nuestros hijos/as, y ello comporta la responsabilidad de educar en valores para que sean la mejor versión de ellos mismos.

En cuanto a educación infantil, hablamos de disciplina positiva, educar con limites y en la calma, la aceptación y el respeto por el propio cuerpo, y por los cuerpos y personas ajenos, trabajamos con la pedagogía Montessori, y en definitiva, os ofrecemos todos los conocimientos y recursos que necesitas para una crianza feliz y positiva.

Empieza a disfrutar de los beneficios de la crianza respetuosa.

05

Oct'24

Día Internacional del Profesor

Aunque la UNESCO ha proclamado oficialmente el 5 de octubre como el Día Mundial de los Docentes, en España se conmemora el 27 de noviembre el Día Internacional del profesor o del maestro, en honor a San José de Calasanz, patrón de los maestros. Este sacerdote aragonés es considerado el fundador de la escuela pública gratuita en Europa.

Read More

04

Oct'24

La vida en pantalla

Comenzaré con sinceridad: paso gran parte de mi tiempo en casa pendiente del móvil. ¿Por qué? Eso trato de desmarañar. Que las tecnologías suponen una gran aportación a la vida familiar para mí no es cuestionable. En el balance positivo/negativo, me inclino por su uso. Lo difícil es fijar el límite en lo que sería adecuado respecto a las pantallas.

Read More

04

Oct'24

El difícil papel de los medianos en la familia

Es una evidencia que a lo largo de nuestra infancia hay muchos factores que determinan nuestro desarrollo. Nacer en primer o último lugar no va a definir por completo cómo seremos en el futuro, pero el orden de nacimiento tiene una influencia significativa dentro de cada familia. Hoy vamos a hablar del a veces difícil papel de los hijos medianos.

Read More

03

Oct'24

¿Consecuencias o castigos?

“Si no recoges la mesa ahora, te quedas sin ir al parque”. ¿Castigo o consecuencia? La línea que separa ambos conceptos puede ser muy fina, especialmente, si no tenemos experiencia ni conocimientos sobre crianza respetuosa y Disciplina Positiva. Hoy os damos tips para diferenciar y saber reconocer cuándo aplicamos consecuencias o castigos en los niños.

Read More

03

Oct'24

Principales diferencias entre disciplina positiva y punitiva

Para quienes apostamos por una crianza respetuosa, como hacemos desde Criar con Sentido Común, es una suerte que hoy en día, cada vez más, escuchemos hablar sobre Disciplina Positiva. Pero ¿tenemos claras las diferencias entre disciplina positiva y disciplina punitiva?

Read More

03

Oct'24

Entrevista a Raquel Pino, madre de Día: «Las familias que nos eligen buscan un trato más personalizado. Somos como una prolongación de su hogar»

La madres de día son profesionales de la educación que ofrecen su casa (adaptada) para el cuidado de niños y niñas menores de seis años y con un máximo de cuatro menores. Son una alternativa a las escuelas infantiles tradicionales y su modelo pedagógico es muy distinto. Hoy entrevistamos a Raquel Pino, madre de día y secretaria de la Asociación de Madres de Día de Madrid (Amadima).

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.