Desarrollo infantil

El tema del desarrollo infantil es uno de los que no debemos olvidar en la infancia de un niño o niña, puesto que es en los primeros años cuando suceden los mayores cambios y maduraciones, y se alcanzan hitos importantes.

En los primeros años, adquieren nuevas capacidades, descubren y aprenden.  Al crecer, los niños aprenderán y dominarán destrezas como el habla, el control de su propio cuerpo y la relación con objetos, su entorno y otras personas. Y eso solo es una pequeña parte de todo lo que van a aprender. De pronto empezarán a sentir varias emociones, y aparecerá eso que conocemos como socialización con los iguales, cuando empiecen a relacionarse con otros/as peques y a hacer sus primeros amigos/as y tener sus primeros conflictos.

Es un proceso continuo con una secuencia predecible, pero única para cada niño/a. Sin progresar al mismo ritmo, cada etapa es afectada por sus formas de desarrollo en sus primeros años.

En la crianza del bebé, tendrás que desarrollar habilidades para acompañarle en cada una de sus etapas, entre ellas la educación infantil.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

02

Feb'24

Estos son los retos neurológicos a los que se enfrentan los bebés muy prematuros

Una revisión de expertos de bebés muy prematuros (nacidos dos o más meses antes de tiempo)  descubre retos a los que enfrentan los bebés muy prematuros por la interrupción del importantes procesos de desarrollo del cerebro y lesiones en el mismo.

Read More

01

Feb'24

¿Sabías que tu bebé tiene más de 5 sentidos?

Siempre nos han enseñado que los sentidos son cinco: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Y no nos cabe la menor duda de la importancia que juegan en el crecimiento y desarrollo de nuestros bebés.

Read More

31

Ene'24

Los niños que nacen moderadamente prematuros tienen un mayor riesgo de sufrir trastornos del desarrollo, según un metaanálisis

Según un nuevo estudio importante, el bebé que nace prematuro moderado (nacido entre las semanas 32 y 38 de gestación) tiene más probabilidades de tener trastornos del desarrollo, como retraso del lenguaje, deterioro cognitivo, TDAH y parálisis cerebral, en comparación con los niños nacidos a término.

Read More

29

Ene'24

Por qué tener «mamitis» de pequeño es en realidad lo normal

Seguro que habéis oído utilizar la palabra «mamitis» muchas veces, asociada a un niño o niña pequeños a los que se considera muy mimados, consentidos y poco capaces de valerse por sí mismos, cuando quizás otros adultos esperarían un comportamiento más autónomo e independiente.

Read More

26

Ene'24

Los científicos alertan de que nuestros hijos están cada vez más desconectados de la naturaleza y eso afecta a su salud y desarrollo

El estudio «Creciente desconexión de la naturaleza. Urge una alianza de salud global para la prescripción de naturaleza» publicado en Anales de Pediatría analiza la asociación entre niños y naturaleza, y manifiesta que la falta de inmersión en la naturaleza de nuestros hijos origina un menor bienestar infantil y causa consecuencias negativas en su desarrollo físico, mental y emocional.

Read More

24

Ene'24

Cómo fomentar la autonomía en bebés y niños pequeños

Cerremos los ojos por un instante e intentemos proyectar una imagen mental de cómo nos gustaría que fuesen nuestros hijos e hijas el día de mañana. Seguramente la mayoría de nosotros nos los imaginamos felices, libres, seguros de sí mismos, capaces… Nuestros peques no van a convertirse de un día para otro en los adultos capacitados que deseamos que sean el día de mañana. Por eso es tan importante educar en autonomía desde que son bebés.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.