Desarrollo infantil

El tema del desarrollo infantil es uno de los que no debemos olvidar en la infancia de un niño o niña, puesto que es en los primeros años cuando suceden los mayores cambios y maduraciones, y se alcanzan hitos importantes.

En los primeros años, adquieren nuevas capacidades, descubren y aprenden.  Al crecer, los niños aprenderán y dominarán destrezas como el habla, el control de su propio cuerpo y la relación con objetos, su entorno y otras personas. Y eso solo es una pequeña parte de todo lo que van a aprender. De pronto empezarán a sentir varias emociones, y aparecerá eso que conocemos como socialización con los iguales, cuando empiecen a relacionarse con otros/as peques y a hacer sus primeros amigos/as y tener sus primeros conflictos.

Es un proceso continuo con una secuencia predecible, pero única para cada niño/a. Sin progresar al mismo ritmo, cada etapa es afectada por sus formas de desarrollo en sus primeros años.

En la crianza del bebé, tendrás que desarrollar habilidades para acompañarle en cada una de sus etapas, entre ellas la educación infantil.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

08

Ago'24

Andador, ¿sí o no?

Mucho se ha discutido en los últimos años sobre uso del andador o tacatá en bebes. ¿Realmente es bueno o malo? ¿Aporta algún beneficio al bebé para su desarrollo o es un elemento del que debemos huir?

Read More

05

Ago'24

Cuando dormir con los niños se convierte en una indicación médica

Compartir la cama con los niños, ponerlos en nuestro propio lecho, lo que llamamos colecho, es algo que la mayoría de profesionales consideran inadecuado, que la mayoría de madres y padres preferirían no hacer, pero que en realidad, acaban prácticamente todos haciendo. La cultura occidental considera negativo que los niños duerman con sus padres, habitualmente porque puede afectar a su autonomía e independencia emocional, o porque pueden acostumbrarse a ello y perjudicarles hasta el punto de que luego sea mucho más difícil lograr …

Read More

04

Ago'24

La importancia del tacto en la relación entre madre y bebé

El tacto es uno de los sentidos más importantes del ser humano, se desarrolla dentro del vientre materno y es el primer sentido que lo hace porque es vital para la supervivencia de un recién nacido. Este necesita ser tocado, abrazado, acariciado… Y esa necesidad es bidireccional. El tacto entre madre y bebé es muy importante también para nosotras.

Read More

01

Ago'24

Cómo portear un bebé prematuro y beneficios para su desarrollo

¿Has tenido un bebé prematuro? ¿Sabes que si algo puedes hacer por él o ella, es colocarlo en tu pecho? Pero, ¿sabes cómo portear un bebé prematuro?

Read More

01

Ago'24

Altas Capacidades e Hipersensibilidad: ¿Cómo procesan los peques con AACC la información sensorial?

Es frecuente que, si observamos en el desarrollo de nuestro peque ciertas habilidades o intereses, como un lenguaje muy temprano o elaborado, intereses poco usuales y que no esperaríamos para su edad, o la presencia de algunos talentos muy destacables, pensemos que se trata de altas capacidades. Pero a menudo pasamos por alto la asociación existente entre altas capacidades y gran sensibilidad.

Read More

31

Jul'24

Resfriados de verano en bebés y niños pequeños

Llega el calor y cuando nos creemos libres de resfriados y mocos, nuestra hija o hijo (o hijos) empieza a sentirse mal, a moquear y toser. Y vuelta a empezar con los resfriados de verano. Lo cierto es que, aunque estos tienen mayor incidencia en otoño e invierno (y empiezan a disminuir en primavera), también pueden hacer acto de presencia en la época estival.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.