Cómo se comportan los niños de altas capacidades en clase: 7 Rasgos para identificarlos
¿Cómo son los niños de altas capacidades en clase? Los niños de altas capacidades poseen características únicas que los diferencian de sus compañeros. En el aula, sus comportamientos pueden tener un gran impacto en su propio aprendizaje, así como en el desarrollo general de la clase.
Read MoreCómo responde el cerebro infantil al tacto
Los bebés necesitan contacto permanente con sus cuidadores para sentirse a salvo. Es un momento clave en su desarrollo y no hacerlo puede tener consecuencias para su salud y desarrollo. Pero, ¿cómo responde el cerebro infantil al tacto?
Read More10 Consejos para la retirada del pañal
El control de esfínteres es un hito madurativo que combina aprendizaje (qué es la eliminación, cómo y dónde se hace) y maduración (ser capaz de controlar), siendo ambas cosas necesarias para que suceda. Por eso, antes de intentar la retirada del pañal, hay ciertos consejos que es conveniente tener en cuenta.
Read More4 Razones por las que no es recomendable hablar a los peques con diminutivos
¿Por qué no hablar con diminutivos? Cuando nos dirigimos a las niñas y niños pequeños las personas adultas tenemos la costumbre de usar diminutivos, pero no es lo más recomendable para el aprendizaje del lenguaje.
Read MoreNiños con altas capacidades: Cómo apoyar su aprendizaje y desarrollo
Aunque a menudo se tiende a asociar las altas capacidades con casos de éxito, esto no siempre es así y en ocasiones están relacionadas con el fracaso escolar. Por eso es importante detectarlas a tiempo para saber acompañar y fomentar el desarrollo y el aprendizaje.
Read More¿Cómo sobrevivir a la adolescencia de tu hijo/a?
Y cuando una cree que la vida vuelve a su cauce, que se han acabado las noches sin dormir, que empieza a recuperar su propio espacio antes ocupado por una personita pegada al pecho o en brazos; que se han acabado las rabietas y la etapa del no… Llega una nueva fase (LA FASE) y te preguntas con inquietud: ¿Cómo lo hago? ¿Cómo se puede sobrevivir a la adolescencia de mi hijo?
Read More