La llegada de un hermano (o hermana)
La llegada de un nuevo miembro a la familia es un acontecimiento que siempre nos «descoloca» a todos para poder hacer hueco al bebé que llega. Con el paso del tiempo aprenderemos a vivir todos juntos y a «colocarnos» en nuestro nuevo lugar. Nos pasa cuando nos convertimos en padre o madre por primera vez y nos vuelve a suceder con la llegada de cada hijo.
Read MoreLa pérdida de un progenitor a una edad temprana afecta el sistema inmunitario, según un estudio
¿Cómo afecta psicológicamente la muerte de un padre? Cuando un niño pierde a un padre, una madre o a un cuidador a una edad temprana, su sistema inmunológico sufre más tarde en la vida, según una investigación de la Universidad de Michigan.
Read MoreDía Mundial de las Redes Sociales: ¿Cuáles son los riesgos del «sharenting» para mis hijos?
El «sharenting» es un concepto actual que hace referencia al uso de las redes sociales para compartir imágenes de nuestros hijos. Es una costumbre muy extendida, pero que conlleva riesgos para los menores, sobre todo si no se hace de manera consciente y controlada.
Read MoreLas cosas que hacen felices a los niños
La actitud y colaboración de nuestros/as peques fue determinante para la contención de la pandemia, a pesar de haber tenido que enfrentarse a la incertidumbre y a la transformación de sus rutinas durante el confinamiento. Por eso hoy vamos a centrarnos en aquellas cosas que hacen felices a los niños y niñas para celebrar cada hora en familia con ellos.
Read MoreHablar en positivo: Por qué es mejor decir que sí, que decir que no
La forma en la que hablamos a los niños tiene un efecto en ellos más poderoso de lo que imaginamos… Por eso hablar en positivo a los niños es mucho más beneficioso para su desarrollo.
Read MoreCientíficos de la Universidad de Bath diseñan una guía para conversaciones entre padres e hijos sobre el peso
¿Cuál es el momento adecuado y cuál es la mejor manera de hablar con los niños sobre su peso? Poder hablar de ello es clave para la salud de nuestros hijos e hijas, pero también es fundamental hacerlo sin herir su sensibilidad y dañar su autoestima. Entonces, ¿cómo hablar con los niños sobre la obesidad?
Read More