Alimentación infantil

A todos los padres y madres nos preocupa la alimentación de nuestros hijos e hijas. En todas sus etapas la comida toma un gran protagonismo siendo la alimentación infantil esencial en su crecimiento y desarrollo, y es por eso que madres y padres queremos acertar y conseguir que reciban los mejores nutrientes.

¿Sabías que alrededor de 1 de cada 3 niños en Estados Unidos tiene obesidad? Aun así,  para los padres sigue siendo complicado manejar este tipo de situaciones. Las dudas más frecuentes sobre alimentación infantil son: ¿Cuánto necesita tu hijo? ¿Estará recibiendo suficientes vitaminas? ¿Suficiente verdura? ¿Demasiados carbohidratos? ¿Nos estamos pasando con las proteínas?

Tengas un bebé o un niño/a mayor  de 4 años, la alimentación infantil y su nutrición es importante tanto para su desarrollo mental como físico.

En nuestros seminarios sobre alimentación infantil encontrarás las respuestas a todas tus preguntas: Cómo crear tu Menú Semanal para niños de 1 a 3 años, Aprende a Comer Sano en Familia, cómo crear un menú saludable, Cómo hacer que les gusten las verduras, ¿Qué le doy de merienda?, Alimentación y emociones , qué cenas rápidas puedes hacer dentro de una dieta equilibrada, y otros temas que ayudarán a que no tengas ninguna duda a la hora de ofrecer una dieta diversificada y sobre todo nutritiva y saludable a tu hijo/a.

El Blw (Baby led Weaning) también es un tema que trabajamos en profundidad y del que puedes encontrar información especializada.

¡Con nuestros cursos y seminarios sobre alimentación infantil la salud nutricional de tu hijo/a está a salvo!

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

09

May'24

El niño que no quiere comer: 9 Tips para combatirlo

Aunque hay peques que comen especialmente bien desde que comienzan la alimentación complementaria, otros son mucho más restrictivos, pudiendo sufrir el Síndrome del niño que no quiere comer. ¿Existen trucos para niños que no quieren comer?

Read More

08

May'24

Aceite de oliva a precio de oro: las 5 alternativas más saludables para niños

El constante incremento del precio del AOVE, ha llevado a muchas familias a preguntarse si existen alternativas saludables al aceite de oliva para niños y el resto de la familia. 

Read More

07

May'24

¿Puede un bebé ser vegano desde el primer día de vida o es peligroso?

¿Puede un bebé ser vegano? El 1 de noviembre es el Día Mundial del Vegetarianismo y cada vez son más las familias vegetarianas o veganas que acuden a la consulta de nutricionistas para asesorarse sobre si es posible que el bebé que acaban de tener lleve también una alimentación vegetariana o incluso vegana.

Read More

07

May'24

Los primeros pescados: Cuáles son mejores y cómo dárselos

¿Cuáles son los mejores pescados para bebés? Nuestros hijos están preparados para comenzar la alimentación complementaria en torno a los seis meses (antes las OMS recomienda la lactancia materna exclusiva) y cuando cumplan los requisitos aconsejados por la Asociación Española de Pediatría.

Read More

24

Abr'24

5 Frutas y verduras que puedes dar a tu peque para favorecer su salud bucodental

La alimentación juega un papel clave en la salud. Y hay determinadas frutas y verduras que favorecen la salud bucodental de nuestros peques, además de aportarles importantes nutrientes. Por todo ello, no deben faltar en su día a día.

Read More

23

Abr'24

Cómo almacenar frutas y verduras para que el etileno no las eche a perder

El etileno es un gas que liberan ciertas frutas y verduras, que hace que maduren más rápido y por eso, muchas veces, se nos estropean en la nevera aunque sean piezas frescas. Pero podemos almacenar las hortalizas de forma que consigamos reducir el desperdicio de alimentos. El truco está en no juntar las frutas y verduras que son sensibles al etileno con las que lo producen.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.