Cada vez queda menos para que llegue la Navidad y los niños están cada vez más expectantes. Muchos de ellos están haciendo los últimos ensayos del concierto que darán en el cole o en la…

Artículo publicado el 4 Dic 2020 - Este artículo ha sido revisado y actualizado con fecha 5 diciembre, 2022
Parece mentira, pero la Navidad está ya a la vuelta de la esquina, y con ella llegan las luces, los dulces típicos, las comidas familiares y los seres mágicos que traen regalos, a los que niños y niñas les escriben cartas para pedirles aquellos regalos que querrían recibir en estas fechas. Para hacerlo posible, os ofrecemos desde Criar con Sentido Común esta carta para Papá Noel exclusiva.
Esta carta se suma a la carta a los Reyes Magos, también exclusiva, que podéis imprimir para escribirla, a poder ser, todos juntos en casa.
Por qué escribir juntos las cartas de Papá Noel y los Reyes Magos
Son varias las razones por las que tiene sentido estar ahí con ellos a la hora de escribir las cartas. Por un lado, así puedes controlar que lo que piden no sea excesivo. Por otro, puedes valorar si lo que están pidiendo es todo prácticamente igual, o si están escogiendo juegos o juguetes que pueden ser inadecuados, por no ser acordes a la edad, o incluso peligrosos.

Además, así podéis evitar que conviertan la carta en una lista de la compra, y podéis lograr que sea una carta. Una carta en la que tus peques le hablen a esos seres mágicos y les cuenten anécdotas, les expliquen qué les dejarán esa noche por si necesitan comer o beber algo, les pregunten cosas e incluso les agradezcan de antemano todo el trabajo que harán esa noche por hacer felices a miles y miles de niños y niñas del mundo.
Y si los más peques de la casa todavía no escriben, ¡siempre podemos ayudarles a recortar y pegar las fotografías de los juguetes que quieren! ¡Se lo pasarán pipa!
Papá Noel puede responder
Es más. Al ser una carta en blanco, podéis imprimirla dos veces, para que en la segunda sea Papá Noel quien escriba a vuestros peques. Puede agradecer la carta que le han escrito. Puede decir que le ha hecho mucha gracia una anécdota. Puede incluso explicar que hay un juguete que no lo ha podido encontrar, ni fabricar, pero que a cambio traerá alguna sorpresa que cree que le gustará mucho.
Y puede también explicar las razones por las que una noche al año, decide llevar regalos a todos los niños del mundo. Ya sabéis, lo de querer hacer felices a todos los niños a cambio de nada. Que no es poco.
¡El equipo al completo de la Tribu CSC os desea una Feliz Navidad con los y las peques en familia!
Autor/a

También te puede interesar...
-
Carta a los Reyes Magos exclusiva de "Criar con Sentido Común"
-
Bienvenida/o a "Criar con Sentido Común"
¿Sabéis el típico post de bienvenida para toda/o aquel que entra en una página web reciente? Pues sí, este es uno de ellos: ¡Bienvenida/o! Pero no voy a ser tan soso como para dejarlo solo…
-
Cómo hacer tu propia carta para que los Reyes Magos respondan a los peques
El día que descubrí la verdad acerca de los Reyes Magos me llevé una gran desilusión, y gran parte de este sentimiento vino por ver que mis padres habían aprovechado en más de una ocasión…
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Juego y juguetes
- Manualidades
- Crianza Respetuosa
- Literatura infantil
- Alimentación infantil
- Seguridad Infantil
- Educación infantil
- Alimentación Complementaria
- Salud infantil
- Alimentación con fórmula
- Lactancia materna
- Pedagogía Montessori
- Desarrollo infantil
- Porteo Infantil
- Salud de los Progenitores
- Psicología Infantil
- Posparto
- Educación Sexual
- Recién nacido
- Fertilidad
- Parto
- Segunda infancia y adolescencia
- Embarazo
- Educación Emocional
- Maternidad y paternidad
- Familias con animales
- Seguridad en el coche
- Sueño infantil
Entradas recientes
- Mi bebé tiene plagiocefalia. ¿Y ahora qué hacemos?
- Una mujer tiene un bebé que no es suyo: Los médicos le implantaron por error el embrión de otra pareja
- Estas son las tres pruebas que le harán a tu recién nacido
- “Si no acaba los deberes no puede ir al baño”: La indignación de la madre de un niño de 6 años se hace viral en redes sociales. ¿Cómo actuar en estos casos?
- Las 10 cosas que debes saber si vas a visitar a un bebé recién nacido
0 comentarios en "Carta para Papá Noel exclusiva de «Criar con Sentido Común»"