Los superpoderes del calostro, el «oro líquido»
Resulta curioso que durante una época y en algunas culturas, el calostro se consideraba leche «de mala calidad», invitando a la madre a darle al recién nacido otro alimento, hasta que le subiese la leche madura.
Read MoreLa agitación del amamantamiento: Cuando dar el pecho deja de ser agradable
La lactancia materna es cosa de dos, de la madre y de su criatura, y debe ser placentera para ambos. ¿Qué ocurre cuando deja de serlo para la madre? ¿Qué pasa si de repente amamantar se convierte en algo molesto?
Read MoreHuelga de lactancia: Mi bebé rechaza el pecho
La huelga de lactancia es una situación en la que el bebé o niño/a rechaza el pecho (uno, o generalmente los dos), que suele ocurrir de forma repentina e inesperada. Es decir, un bebé que de un día para otro, por el motivo que sea, no quiere tomar pecho.
Read MoreEl power pumping o método de extracción poderosa
En algunas ocasiones las madres lactantes debemos extraernos leche porque estamos separadas de nuestros bebés por un ingreso, porque es prematuro, por la incorporación al trabajo, para ausentarnos, para suplementar al bebé o incluso para hacer una relactación (pasar de lactancia mixta o artificial a lactancia materna exclusiva).
Read MoreLa subida de la leche materna
Se conoce como “subida» de la leche, aunque también hay personas que dicen “bajada de la leche», al aumento considerable en la producción de la leche materna tras el parto.
Read MoreEl parto natural favorece la transmisión de bacterias «buenas» al bebé
Nacer por parto natural o por cesárea conlleva muchas diferencias para la madre y para el bebé.
Read More