Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos: Qué ingredientes evitar en las etiquetas de los productos para peques
Leer las etiquetas de los productos suele ser a veces una ardua tarea. Sin embargo, es necesario aprender a interpretarlas para evitar determinados ingredientes en las etiquetas de los productos para niños. En el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos analizamos cuáles deberíamos eliminar de la cesta de la compra.
Read MoreDía Mundial de la Donación de Leche Materna – Mayra Adell: «Cada gota de leche materna donada cuenta, y con cada gota ayudas. No somos conscientes de cuánto»
El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, un día que sirve para rendir homenaje a todas las mujeres que donan leche para otros recién nacidos, así como para promover que más mujeres participen en una iniciativa que salva muchas vidas cada año.
Read MoreDía Internacional de la Talasemia: Qué es y cómo afecta a bebés y niños
La talasemia es una enfermedad que se caracteriza por un trastorno sanguíneo hereditario que provoca que el cuerpo tenga menos hemoglobina de lo normal, lo que puede provocar anemia. Aprovechando que el 8 de mayo se celebra el Día Internacional de la Talasemia, analizamos cuántos tipos hay, sus síntomas y cómo afecta en el día a día de las personas afectadas.
Read MoreDía Mundial del Asma: ¿Cómo afecta el asma en el embarazo?
El asma es una de las afecciones más comunes en España y también la más frecuente entre las mujeres embarazadas, afectando a entre un 1 y un 7%. Así que si sufres esta enfermedad, es probable que te preguntes cómo afecta el asma en el embarazo o si es posible mantener la medicación o, por el contrario, es necesario cambiar el tratamiento.
Read MoreDía Internacional de la anemia de Fanconi: Cómo afecta a los bebés y cuáles son los síntomas y consecuencias
La anemia de Fanconi es una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 160.000 personas. Aprovechando que el 1 de mayo se celebra el Día internacional de la enfermedad, analizamos cómo afecta a los niños, cuáles son sus síntomas y sus consecuencias.
Read MoreAlmohadas para la plagiocefalia: ¿Se recomiendan?
Los recién nacidos suelen pasar gran parte del día dormidos tumbados boca arriba. Suelen apoyar su cabeza casi siempre del mismo lado, lo que puede llevar a que sus huesos, aún blandos, acaben aplanándose dando lugar a la plagiocefalia postural. Algunos pediatras pueden recomendar un cojín para corregirla, pero, ¿son seguras las almohadas para la plagiocefalia?
Read More