Calendario de Adviento para familias creativas: 24 Proyectos DIY para hacer con los peques
Os enseñamos cómo hacer un calendario de Adviento DIY en familia con recursos sencillos y baratos que todos tenemos en casa.
Leer MásMi bebé tiene hipo, ¿cómo se lo quito?
Aunque un bebé con hipo sea lo más agobiante del mundo, el hipo es un trastorno muy común en los bebés, incluso desde recién nacidos. Pero ¿cuáles sus causas, qué puedes y no puedes hacer para quitar el hipo al bebé y de qué manera puedes prevenirlo?
Leer MásElena Mesonero: “Mi trabajo, como logopeda y como madre, es escuchar. Solo si escuchas, al otro lado habrá alguien que quiera hablar”
Aprovechando que el 6 de marzo es el Día Europeo de la Logopedia, hablamos con Elena Mesonero; trimadre, escritora y logopeda. También ha cursado estudios en filología hispánica y tiene varios posgrados en inteligencia emocional, coaching educativo y neuropsicología clínica. En la actualidad, está a punto de terminar magisterio y psicología.
Leer Más¿Los jarabes ayudan a los niños y niñas con la gestión de la tos?
Si no tienes mucho tiempo para dedicarte a leer, ya te respondo ahora y así te ahorro la lectura. La respuesta es: rotundamente NO. Los jarabes NO sirven para ayudar contra la tos, digan lo que digan los anuncios de la tele. Incluso a veces, si realmente evitan el reflejo de la tos, van a ser contraproducentes.
Leer MásMamen Bueno: “Las mujeres tenemos que dejar de vivir bajo el miedo «del qué dirán» y creer más en nosotras y en nuestras decisiones”
Mamen Bueno se define a sí misma como “mujer, madre y psicóloga, no siempre en este orden, y no siempre los límites están claros”. Esta especialista del equipo CSC ha trabajado más de 10 años atendiendo a mujeres y sus hijos-as en asociaciones de atención a mujeres víctimas de Violencia de Género, de forma individual y grupal.
Leer MásSilvia Guijarro: “Sigue existiendo un sector muy amplio de la sociedad que perpetúa un sistema adultista en el que la infancia no es tenida en cuenta”
La Disciplina Positiva es un modelo educativo para entender el comportamiento de los niños y las niñas que ayuda a los adultos a abordar la actitud infantil y guiar a los peques en su camino. Siempre de forma positiva y afectiva, pero firme y respetuosa tanto para el niño como para el adulto. Nació en los años 20 y se desarrolló en los 80. En la actualidad, se ha comprobado que esta manera de educar conlleva muchos beneficios para toda …
Leer MásEntrevista a Rafael López, pediatra miembro de la Tribu CSC: “Lo más importante para que un bebé crezca sano y feliz es un entorno familiar propicio y la implicación de ambos progenitores”
Rafael López es pediatra con más de 45 años de experiencia profesional, también es padre y abuelo, y se describe a sí mismo como “optimista y madrugador”.
Leer MásEntrevista a Zazu Navarro: “El mensaje social que se envía es que la infancia molesta. Las ciudades están hechas por adultos que no juegan y tienen mucha prisa. Hace falta darle valor y reconocimiento a la infancia”
Zazu Navarro cree firmemente en una infancia libre de estereotipos. Es madre de un hijo y ha trabajado durante más de 10 años como Educadora Social y Educadora de Personas con Diversidad Funcional. Se formó como Guía Montessori 0-3 años, Asistente Montessori de 3-6 años y también como Educadora en Disciplina positiva.
Leer MásSin sororidad no hay feminismo
En el camino hacia la igualdad plena, imaginemos al feminismo como una mujer fuerte, que camina pisando con firmeza por esa senda hacia nuevos logros que le conducirán, poco a poco, hacia la ansiada Igualdad. Y el camino hacia la Igualdad pasa por la Sororidad.
Leer Más