Extractor de vacío o colector de leche materna. Cuando usarlo y cuándo no
Últimamente en nuestro país se está poniendo de moda el extractor de vacío o colector de leche materna. Cada vez son más mujeres lactantes las que lo usan, y aunque tiene muchas ventajas respecto a los sacaleches al uso, hay que conocer en qué casos se puede utilizar y, sobre todo, en que casos no. ¿Qué es el colector o extractor de vacío y qué ventajas tiene? El colector de leche no es más que un recipiente con una forma …
Leer Más¿Y si se me agota el banco de leche? Cómo continuar con la lactancia y el trabajo fuera de casa
La incorporación al trabajo remunerado y poder continuar con la lactancia materna es una de las grandes preocupaciones de las mujeres que amamantan a sus hijos. Lactancia materna y vuelta al trabajo, ¿es posible? Y con motivo, ya que las recomendaciones oficiales de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y de la AEPED (Asociación Española de Pediatría) es mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, y continuar con ella y otros alimentos hasta los …
Leer MásEl power pumping o método de extracción poderosa
En algunas ocasiones las madres lactantes debemos extraernos leche porque estamos separadas de nuestros bebés por un ingreso, porque es prematuro, por la incorporación al trabajo, para ausentarnos, para suplementar al bebé o incluso para hacer una relactación (pasar de lactancia mixta o artificial a lactancia materna exclusiva). Los motivos pueden ser diversos, así que independientemente de ellos os quiero hablar de una técnica que aumenta la producción de leche. Con lo cual nos puede servir para conseguir extraer más …
Leer Más