Beneficios de la lactancia nocturna: Las propiedades de la leche materna cambian por la noche para ayudar al descanso del bebé
La naturaleza es sabia y los hallazgos científicos lo corroboran constantemente. Además de favorecer el vínculo entre mamá y bebé, otro de los beneficios de la leche materna es que, por la noche, durante la lactancia nocturna la leche materna desarrolla ciertas propiedades que ayudan al pequeño a dormir mejor.
Read More¿Qué enfermedades detecta la prueba del talón?
La prueba del talón es un análisis de sangre que tiene como objetivo diagnosticar enfermedades metabólicas congénitas, con el fin de iniciar un tratamiento precoz si es preciso, para disminuir la morbilidad y las posibles complicaciones que puedan derivarse de las afecciones, si las hubiera.
Read MoreCrianza anti crisis (II): ¿Es realmente necesario todo lo que nos venden a las familias primerizas?
Ante la ingente cantidad de publicidad dirigida a las madres y padres primerizos, a veces cuesta saber en qué invertir nuestro presupuesto. En este post os contamos qué artículos son imprescindibles para la llegada del bebé y cuáles no vais a utilizar jamás. Estas son las claves de una buena crianza anti crisis para ahorrar en todo menos en el bienestar del bebé.
Read MoreLa vitamina K en el recién nacido, ¿por qué se le administra?
Quizá hayas oído que a los bebés recién nacidos se les pone vitamina K o hayas leído en el plan de parto que puedes optar por varias opciones de administración, y te hayas preguntado por qué es tan importante esta vitamina para tu bebé.
Read MoreCómo es el estómago del bebé
Durante los primeros días de vida, los bebés se alimentan exclusivamente de calostro. Se trata de un alimento natural que se produce en pequeñas cantidades y es considerado oro líquido por sus importantes beneficios para el bebé. Sin embargo, la duda suele asaltar: ¿tendré suficiente para alimentar a mi bebé o se quedará con hambre? Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo es el estómago del bebé recién nacido?
Read MoreMi bebé tiene un testículo no descendido, ¿qué se puede hacer?
El testículo no descendido en niños en algo relativamente frecuente. Los testículos se desarrollan dentro del abdomen del bebé durante el embarazo y bajan al escroto poco antes del nacimiento. En algunos casos ese descenso de los testículos a la bolsa escrotal no sucede y el bebé nace con uno o ambos testículos no descendidos. Es lo que se denomina criptorquidia o testículo oculto.
Read More