Sinequias vulvares: Por qué es mejor no hacer nada
Si en tu casa solo hay hijos varones es probable que no hayas oído hablar nunca de las sinequias vulvares; si en cambio tienes una o más niñas, podría haberte pasado que en alguna de las revisiones alguien dijera que tu hija tiene una sinequia de los labios menores.
Read MoreAsí será la primera visita de tu bebé al pediatra
Tras el alta hospitalaria después de dar a luz, deberás acudir al centro de salud con tu bebé recién nacido. ¿Cómo es la primera visita de tu bebé al pediatra? ¿Qué hace el pediatra en la primera cita? Te lo contamos.
Read MoreConvulsión febril: La impotencia de pensar que se le va la vida
Quizás hayas oído hablar de ello, o quizás te haya pasado y lo recuerdes con angustia. Es uno de los episodios más duros en la vida de una madre y un padre, porque la convulsión febril es relativamente frecuente y, aunque no es grave, pues se considera un proceso benigno, se tiene la sensación de que a tu hijo se le está yendo la vida, y peor, que no eres capaz de hacer nada por salvarle.
Read More7 Cosas que se han hecho así «de toda la vida» y que la pediatría moderna no recomienda
La consulta de pediatría está plagada de viejas costumbres que se mantienen por la simple premisa de que “eso” siempre se ha hecho así. Algunas de estas conductas son inofensivas, pero otras pueden resultar perjudiciales.
Read MoreLas 10 consultas más frecuentes en pediatría
Tener un bebé supone una gran responsabilidad y el cuidado de la salud de los más pequeños es una parte muy importante de la crianza. Las visitas al pediatra son muy frecuentes en los primeros años de vida y los motivos más habituales de consulta dependen de la edad del pequeño y del número de hijos que haya en la familia, ya que cuando hay más niños, la experiencia hace que madres y padres sepan resolver muchos problemas menores sin …
Read MoreFiebre infantil: Por qué no es conveniente alternar antitérmicos
La fiebre es uno de los motivos que más preocupación genera en los padres cuando un niño enferma, y quizás el motivo de consulta más frecuente en pediatría. Ver a un niño con fiebre, decaído, sin ganas de jugar o simplemente «demasiado tranquilo» suele hacer saltar todas las alarmas.
Read More