6 Tips para ir a restaurantes con bebés y niños pequeños
Cuando son bebés resulta más fácil, ya que duermen más tiempo o sólo necesitan unos brazos que los acunen (o una teta). Pero conforme van creciendo, están más despiertos y demandan actividad constante, la cosa se complica. Afortunadamente no hay que renunciar por completo, para ello te damos seis consejos para ir a restaurantes con niños pequeños.
Leer MásTras la pandemia los hombres dedican 3 horas más a la semana al cuidado de los hijos y las mujeres 3 horas menos
Según el estudio del Observatorio Social de la Fundación la Caixa ‘Desigualdad de género en el trabajo remunerado y el no remunerado tras la pandemia’, dos años después del confinamiento, los hombres dedican, de media, 3 horas más a la semana al cuidado de los hijos, y las mujeres, 3 horas menos. Es decir, corresponsabilidad y conciliación han aumentado tras el confinamiento al que nos obligó la pandemia.
Leer MásCuando lo llevas al colegio enfermo (pero medicado para que aguante)
El 11 de febrero se celebra la Jornada Mundial del Enfermo y desde CSC aprovechamos para recordar la necesidad de que las familias puedan conciliar para cuidar a sus hijos e hijas enfermos y que estos no tengan que ir al cole cuando están malitos, por su bien y el de sus compañeros.
Leer Más¿Qué es la Tribu CSC?
A menudo se plantea esta pregunta, y la verdad es que no es fácil explicarlo. No es fácil porque faltan palabras; podemos decir en qué consiste, cómo funciona y qué pasos tienes que hacer para apuntarte… Pero este caso es un ejemplo claro de eso de que no es lo mismo contarlo, que vivirlo. Aun así, vamos a intentar transmitir en este post qué es la Tribu CSC.
Leer MásLa ciencia explica: ¿Cómo afectan las peleas de los padres a los hijos?
¿Cómo afectan las peleas de los padres a los hijos? Por lo general, las discusiones cordiales entre las parejas tienen muy poco o ningún efecto sobre los niños, pero los estudios científicos han concluido que su efecto es profundo y perjudicial cuando la peleas de los padres son más agresivas, hay gritos o incluso los progenitores se retiran la palabra.
Leer MásSobreprotección infantil: Las terribles consecuencias de no dejarles crecer
El instinto de protección es algo innato a la maternidad; de no ser así, nos habríamos extinguido hace tiempo. Los seres humanos nacemos tan inmaduros e indefensos que sin los cuidados y la protección de nuestros progenitores no sobreviviríamos.Pero, ¿qué sucede cuando existe sobreprotección?
Leer MásLa reina del orden Marie Kondo se rinde tras ser madre: Es imposible tener la casa ordenada con tres hijos
Ahora que la famosa organizadora japonesa es trimadre, admite las dificultades que presenta la maternidad para su método y confiesa que el desorden es parte de su casa.
Leer MásCuando papá dice una cosa y mamá dice otra
Hace unas semanas escribí un post sobre la maternidad y la pareja, porque cuando la hay, cuando hay dos personas para un bebé o niño (o niños), suelen surgir diferentes conflictos. ¿Qué sucede, por ejemplo, cuando papá dice una cosa y mamá dice otra?
Leer MásFormar una familia no es una prioridad para los menores de 45 años: prefieren viajar, prosperar profesionalmente o seguir formándose
The Family Watch ha presentado el “XII Barómetro de las Familias en España”, con datos de 2022. Según su análisis, el 62% de los menores de 45 años antepone viajar, prosperar en el trabajo o estudiar, según el “XII Barómetro de las Familias en España” realizado con datos de 2022
Leer MásCómo gestionar los conflictos con los abuelos en Navidad (y en cualquier otra época del año)
Tema peliagudo y delicado este de los conflictos con los abuelos… Y en épocas festivas y de reuniones puede que se intensifiquen. Así que vamos a ver a qué se deben, cómo gestionarlos y qué podemos hacer para que no supongan una brecha en la familia.
Leer Más