Pantallas

18

Feb'23

NXTLVL, el programa educativo basado en juegos que prepara a los niños para el futuro profesional

La startup NXTLVL (“The Next Level” por su nomenclatura en inglés), ayuda a los niños y niñas a adquirir las habilidades “más críticas” que necesitarán en el futuro a través de una formación extraescolar basada en juegos, según ha informado la empresa.

Leer Más

17

Feb'23

Comer frente a una pantalla puede causar problemas nutricionales

Comer delante de la tele, la tablet, el ordenador o el móvil es un hábito muy popular y extendido que, sin embargo, puede derivar en problemas nutricionales. Consumir más comida, de peor calidad o incrementar el riesgo de atracones son algunos de los potenciales riesgos asociados que señalan los expertos.

Leer Más

17

Feb'23

Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles: ¿Qué importancia tiene el uso de dispositivos móviles en la educación?

Del 17 al 21 de febrero se celebra Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles o M-Learning, un tipo de aprendizaje que utiliza cualquier dispositivo móvil (smartphone, PDA, tablet, PocketPC, etc.) que tenga conectividad inalámbrica como herramienta para la enseñanza y adapta a él la metodología.

Leer Más

10

Dic'22

Niños y medios de comunicación: ¿Se cumplen los Derechos del Niño?

Los medios de comunicación, incluidos la Radio y la Televisión, tienen un compromiso con la Infancia, ya que uno de los Derechos del Niño es el de ofrecer y recibir información, y el derecho a expresar sus opiniones en los medios de difusión. Pero ¿realmente cumplen los medios sus obligaciones con respecto a la infancia?

Leer Más

20

Sep'22

El uso excesivo de pantallas podría ser causa de inicio temprano de la pubertad, según un estudio

Es la primera investigación que se realiza en torno a esta hipótesis y su conclusión es preocupante. La exposición a la luz azul, a través del uso regular de pantallas, puede alterar los niveles hormonales y aumentar el riesgo de una pubertad más temprana, según los datos de un estudio con ratas presentado en la 60ª Reunión Anual de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica.

Leer Más

25

Mar'22

¿Conoces las consecuencias físicas de que tus hijos usen el móvil y la tablet?

En pleno siglo XXI no podemos evitar el uso de nuevas tecnologías como el teléfono móvil y tablet, el ordenador, etc. Discusión aparte sobre lo poco beneficioso que puede ser para el desarrollo de los bebés, hoy vengo a hablarte de cómo afecta a nivel físico su uso (o mal uso) en niños, adolescentes y adultos.

Leer Más

12

Oct'21

¿Dónde está nuestra responsabilidad a la hora de seleccionar los contenidos a los que acceden nuestros hijos y su exposición a ellos?

Hoy paso por aquí para hablar del acceso de los menores a contenido inapropiado, como madre de tres niños que rozan la preadolescencia y que no se siente preparada para lo que viene. 

Leer Más

28

Sep'21

Cómo hablar con los niños sobre sucesos negativos de actualidad

Son frecuentes las noticias sobre catástrofes naturales diversas y sucesos dramáticos varios que inundan los telediarios día tras día. Muchas veces no podemos mantener a nuestros hijos e hijas al margen de ellos y nos preguntan porque se inquietan. ¿Cómo hablar con los niños sobre sucesos negativos?

Leer Más

16

Sep'21

Primer caso clínico de un adolescente de 15 años hospitalizado para superar su adicción a un videojuego

La Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil ha publicado recientemente el primer caso clínico del mundo de un adolescente que necesitó hospitalización durante dos meses para superar su adicción a los videojuegos, concretamente al famoso Fortnite. El joven, de 15 años, se refugió en este juego online tras la muerte de su madre por cáncer y tras verse superado por las exigencias académicas de su instituto.

Leer Más

07

Sep'21

El acoso sexual a niños por internet o “child grooming” sigue creciendo en España, según la Memoria de la Fiscalía de 2020

Los casos de acoso sexual a niños por internet o child grooming siguen creciendo en España. Solo en 2020 experimentaron una subida del 55% con respecto a 2019, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado que ha presentado la fiscal general Dolores Delgado. La cifra es realmente alta, pero es más llamativa si se compara con el año anterior, con 2018. La subida es del 175% en solo dos años.

Leer Más