La moda del #TeachToker y otros vídeos que exponen o ridiculizan a los menores
El 23 de agosto se celebra el Día del Internauta y aprovechamos para hablar de cómo la exposición de menores en redes sociales puede tener consecuencias negativas, al margen de atentar contra la intimidad de niños y niñas. Sin embargo, una nueva moda, la del #TeachToker, avanza en nuestra sociedad. Se trata de profesores que publican imágenes y vídeos en los que aparecen sus alumnos para lograr seguidores.
Leer MásDía Mundial de las Redes Sociales: ¿Cuáles son los riesgos del “sharenting” para mis hijos?
El “sharenting” es un concepto actual que hace referencia al uso de las redes sociales para compartir imágenes de nuestros hijos. Es una costumbre muy extendida, pero que conlleva riesgos para los menores, sobre todo si no se hace de manera consciente y controlada.
Leer MásEl pacto Greystones: Todo un pueblo se pone de acuerdo para prohibir los móviles a los niños
¿Prohibir los móviles a los niños? Sí, es posible. En el pequeño pueblo costero de Greystones, al sur de Dublín en Irlanda, toda la comunidad se ha puesto de acuerdo: los niños no tendrán smartphones hasta la escuela secundaria.
Leer MásEl algoritmo de Instagram facilita a pedófilos acceder a pornografía infantil, según un estudio
Instagram recomienda a pedófilos cuentas dedicadas al contenido sexual de menores, según ha revelado una investigación de la Universidad de Standford y la Universidad de Massachusetts publicada en ‘The Wall Street Journal’.
Leer MásEl 72% del material pedófilo incautado a agresores sexuales procede en parte de imágenes de menores subidas por sus familias a internet
El 72% del material pedófilo incautado a agresores sexuales procede de imágenes no eróticas ni sexualizadas de niños y niñas total o parcialmente desnudos procedentes de la publicidad, fuentes legítimas y álbumes familiares. Es decir, que acceden en parte porque compartimos fotos infantiles en redes sociales.
Leer MásDía Mundial de Internet – Exposición de los menores en redes sociales: ¿Cómo proteger su imagen e intimidad?
En la actualidad, proliferan las imágenes de menores en redes sociales subidas por sus propios padres, orgullosos de los avances de los peques. En inglés se ha popularizado el concepto del sharenting, que hace referencia a cómo los padres documentamos la vida de nuestros hijos en redes.
Leer MásMenos de la mitad de los padres instala sistemas de control parental para asegurarse de que sus hijos usan internet de forma segura
El 8 de febrero se celebra el Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day), para concienciar sobre la necesidad de preservar la seguridad en la red. Sin embargo menos de la mitad de los padres instala sistemas de control parental para asegurarse de que sus hijos usan internet de forma segura.
Leer MásUsar redes sociales de niño puede producir cambios en la sensibilidad del cerebro
¿Cómo afectan las redes sociales al cerebro de los adolescentes? El uso de las redes puede estar vinculado a cambios en la sensibilidad del cerebro a recompensas y castigos sociales, según un estudio realizado por científicos americanos y publicado en la prestigiosa revista científica “JAMA Pediatrics”.
Leer MásLa mitad de los adolescentes prefiere buscar información en las redes sociales en lugar de en Google, pero 1 de cada 5 vídeos les ofrecerá información falsa o sesgada
Redes sociales y adolescentes: Según un informe interno realizado por Google, un 40% de los jóvenes prefiere utilizar TikTok e Instagram antes que Google Search, y es una tendencia cada vez más al alza. El problema, según los expertos que monitorean la información errónea que se encuentra en Internet, es que en ellas encuentran mucha desinformación.
Leer Más¿Cuándo dejo que mi hijo/a tenga redes sociales?
Hoy, 30 de junio, se celebra el Día de las Redes Sociales, cuyo objetivo es convertir las redes sociales en una herramienta tanto para facilitar la comunicación entre la población mundial como para mantenernos informados a través de internet. Pero al hablar de redes sociales y niños, surge la duda: ¿Cuándo dejo que mi hijo se dé de alta en redes sociales?
Leer Más