Ampollas en el pezón durante la lactancia
Las ampollas en el pezón se presentan con una zona elevada, blanda y con líquido dentro. Muchas mamás la describen como una pompa. Además suele causar bastante dolor cuando el bebé mama. Suelen aparecer por la fricción al amamantar, y desaparecen solas con los días. Pero vamos a ver más detalladamente qué provoca estas ampollas, cómo hay que tratarlas y cómo aliviar el dolor hasta que cure.
Leer MásControversia por el nuevo protocolo para la mastitis de la Academia de Medicina de la Lactancia
La Academia de Medicina de la Lactancia (ABM en sus siglas en inglés) ha publicado un nuevo protocolo sobre la mastitis que está generando controversia entre profesionales. Para algunos de ellos este protocolo es “confuso y poco basado en la evidencia”, lo que puede generar cierta división a la hora de seguirlo o no, con las consecuencias que eso puede tener para las madres.
Leer MásEl agarre o afianzamiento espontáneo: El bebé nace preparado para mamar
¿Qué es el agarre o afianzamiento espontáneo? Pues no es más que la forma en la que el recién nacido es capaz de agarrarse al pecho de su madre de forma autónoma e innata. Esto lo consigue gracias a sus reflejos y a la ayuda de la gravedad, siempre que la posición sea adecuada.
Leer MásEl síndrome de Raynaud: Cuando la lactancia materna duele
¿Qué ocurre cuando la lactancia materna duele? ¿Cuando la mujer no puede disfrutar de su bebé porque le teme a la siguiente toma? ¿Cuando limita el tiempo de su hijo/a al pecho por dolor? ¿Cuando se producen grietas, mastitis, perlas de leche u obstrucciones?. Este dolor se corresponde además con algo visible, y es indicativo de que algo “no marcha bien”. Pero, ¿y cuando no existe causa aparente?
Leer MásIngurgitación mamaria patológica: Cuando el pecho está tan duro que el bebé no puede mamar
Hay veces que, tras el parto, y ante la subida de la leche, el pecho se llena tanto que es muy complicado que el bebé pueda engancharse a él. Esto suele ser un momento delicado, ya que cuanto menos se agarre el bebé, menos se vacía el pecho y más lleno está, pudiendo provocar dolor en la madre, o incluso mastitis.
Leer MásMastitis aguda: Todo lo que hay que saber
La mastitis aguda y el dolor al amamantar son unas de las principales causas por las que las mujeres abandonan la lactancia materna en los primeros meses. Los estudios dicen que el 10% de las mujeres lactantes sufrirá una mastitis aguda, aunque lamentablemente, esta cifra está infraestimada.
Leer MásSobreproducción de leche materna, ¿puede llegar a ser un problema?
Cuando hablamos de lactancia materna y problemas relacionados, además del dolor, grietas o mastitis, unos de las principales dificultades que se encuentran las mujeres es la percepción de tener leche insuficiente. Ya hemos tratado de esto en el blog, y aunque solo ocurre en el 5% de las mujeres, la hipogalactia o falta de producción de leche supone el principal abandono de la lactancia materna. Por ese motivo, cuando sucede al contrario, que la mujer tiene una importante producción de …
Leer Más