La pobreza está relacionada con un desarrollo cerebral más deficiente, pero la lectura puede ayudar a contrarrestarlo
Los estudios han demostrado que el nivel de renta de la familia durante la primera infancia de un niño es un factor de riesgo de un menor nivel educativo.
Leer MásEl aprendizaje de la lectura: Cómo enseñar a leer de forma respetuosa
Hace apenas dos días estabas cambiando pañales o, al menos, esa es la sensación que tienes. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos, te encuentras con tu peque señalando un cartel y diciendo “¡mira!¡esa es la letra de mi nombre!”. Y es que el tiempo pasa tan deprisa que, antes de que te des cuenta, tu peque habrá cumplido cinco o seis años y estará inmerso en el apasionante aprendizaje de la lectura.
Leer MásLos alumnos españoles tienen cada vez menos comprensión lectora
El avance del “Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora” (PIRLS, en sus siglas en inglés), acaba de publicarse y sus resultados muestran cómo ha afectado a los menores el cierre de escuelas debido a la pandemia por coronavirus. Los niños de 4º de Primaria, de 9 y 10 años, han perdido 7 puntos en la evaluación internacional PIRLS.
Leer MásCómo favorecer el desarrollo del lenguaje a través de los cuentos
Lo reconozco, soy cuentista. Me gusta contar cuentos, escribirlos, leerlos, verlos, tocarlos… Tengo especial debilidad por los álbumes ilustrados entre los que hay auténticas obras de arte. Así que, en mi caso, siendo logopeda, era fácil encontrar la forma de utilizarlos una y mil veces para favorecer el desarrollo del lenguaje.
Leer MásEl beneficio de la lectura para recién nacidos y prematuros
Leer a los recién nacidos y a los prematuros es positivo. Para ellos, y para los progenitores. Por eso, existen diversas iniciativas que están promoviendo la lectura en voz alta en las unidades de cuidados intensivos neonatales.
Leer MásHitos en el aprendizaje de la lectura
A menudo hablamos de los hitos del desarrollo del lenguaje que nos sirven, entre otras cosas, para saber si el desarrollo de un niño es el esperado por edad o no. Sin embargo, no se suele hablar de los hitos en la lectura. ¿Por qué?
Leer Más¿Es positivo obligar a los niños a leer cuando están aprendiendo?
A muchos peques no les gusta leer, pero aún así es necesario que adquieran la habilidad de la lectoescritura a partir de primero de Primaria. Los docentes advierten de que leer no debería ser un castigo para ellos, pero ¿qué hacemos si nuestros hijos no quieren ni acercarse a un cuento? ¿Es recomendable obligar a los niños a leer cuando están aprendiendo?
Leer MásDía Internacional de las Bibliotecas: Por qué es positivo educar a nuestros hijos en hacer uso de las bibliotecas
Hoy, 24 de octubre, se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas y hablamos de la importancia de inculcar en nuestros peques el hábito de visitar la biblioteca.
Leer Más¿Qué es la dislexia? Cuando la lectoescritura es un problema
Alguna vez he escuchado en series y programas de televisión conversaciones en las que un personaje decía algo así como “no sé dónde está la derecha porque soy disléxico” o “no hablo bien porque soy disléxico”. Y siempre pienso en lo necesarias que son en este sentido las campañas de sensibilización porque, no, la dislexia no tiene nada que ver con la lateralización ni con hablar mejor o peor.
Leer Más¿Qué hacer con los niños a los que no les gusta leer?
A mis hijos no les gusta leer. Quizá podáis pensar que la frase obedece a un recurso literario para comenzar este post. Nada más lejos. Es literal. A mis hijos no les gusta leer. A ninguno de los tres.
Leer Más