Si mi hijo no quiere leche, ¿de dónde va a sacar el calcio?
«Desde que ha dejado la teta no quiere tomar leche ni en pintura. Lo hemos intentado de todas las maneras posibles. El biberón nunca lo quiso, ni siquiera para el agua cuando era un bebé. En vaso no se la toma, ni con cacao ni batida con fruta ni nada. Lo hemos intentado incluso con cereales, en papilla, que no queríamos darle, y ni así. ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo conseguimos que se tome la leche? ¿No le va a faltar …
Read MoreTartas sanas para celebrar el primer cumpleaños del bebé
Aunque en nuestro día a día llevemos una alimentación saludable, es cierto que en las llamadas «ocasiones especiales» solemos acudir a los dulces como manera de celebración. Pero el dulce, los ultraprocesados, los fritos… no son necesarios para disfrutar con la comida. Incluso con la repostería, si somos imaginativos, podemos utilizar alimentos nutritivos y conseguir unas tartas sanas deliciosas y hasta bonitas.
Read MoreLa alergia a la proteína de la leche de vaca (¿o intolerancia a la lactosa?)
La alergia a la leche y la intolerancia a la lactosa se suelen confundir con frecuencia, y no tendría mayor importancia si solo se tratara de una cuestión de nombres. Pero puede tener consecuencias graves si por error le damos una leche sin lactosa a un niño que en realidad es alérgico a la leche.
Read MoreA mi hijo no le gusta la leche, ¿y ahora qué hago?
Una preocupación muy extendida en las madres y los padres de niños de más un año es precisamente esta, cuando a su peque no le gusta la leche. Esto genera intranquilidad en muchos de ellos, y pensando que es un alimento insustituible se encuentran con que no saben muy bien cómo afrontar este “problema”.
Read MoreAlimentos que ayudan a crecer a los niños
Que nuestros niños y niñas se estén alimentando bien es una de las cosas que más nos preocupa. A menudo vemos que no crecen al mismo ritmo que los demás o que van justos de peso. Y aunque el percentil no determina la salud y no debemos comparar, porque cada uno lleva su ritmo; sí podemos, dentro de una alimentación equilibrada, atender y priorizar aquellos alimentos que ayudan a crecer a los niños.
Read More¿Qué significa el color de la leche materna?
Aunque tradicionalmente entendemos que la leche materna blanca o blanquecina es lo más habitual, lo cierto es que no siempre es de este color. El color de la leche materna va variando a lo largo de la lactancia, durante el día e incluso durante la toma. ¿Qué significan los colores de la leche materna? Te lo explicamos en este post.
Read More