A mi hijo no le gusta la leche, ¿y ahora qué hago?
Una preocupación muy extendida en las madres y los padres de niños de más un año es precisamente esta, cuando a su peque no le gusta la leche. Esto genera intranquilidad en muchos de ellos, y pensando que es un alimento insustituible se encuentran con que no saben muy bien cómo afrontar este “problema”.
Leer MásAlimentos que ayudan a crecer a los niños
Que nuestros niños y niñas se estén alimentando bien es una de las cosas que más nos preocupa. A menudo vemos que no crecen al mismo ritmo que los demás o que van justos de peso. Y aunque el percentil no determina la salud y no debemos comparar, porque cada uno lleva su ritmo; sí podemos, dentro de una alimentación equilibrada, atender y priorizar aquellos alimentos que ayudan a crecer a los niños.
Leer Más¿Qué significa el color de la leche materna?
Aunque tradicionalmente entendemos que la leche materna blanca o blanquecina es lo más habitual, lo cierto es que no siempre es de este color. El color de la leche materna va variando a lo largo de la lactancia, durante el día e incluso durante la toma. ¿Qué significan los colores de la leche materna? Te lo explicamos en este post.
Leer MásSi mi hijo no quiere leche, ¿de dónde va a sacar el calcio?
«Desde que ha dejado la teta no quiere tomar leche ni en pintura. Lo hemos intentado de todas las maneras posibles. El biberón nunca lo quiso, ni siquiera para el agua cuando era un bebé. En vaso no se la toma, ni con cacao ni batida con fruta ni nada. Lo hemos intentado incluso con cereales, en papilla, que no queríamos darle, y ni así. ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo conseguimos que se tome la leche? ¿No le va a faltar …
Leer MásEl dilema de los lácteos en la alimentación infantil: Ni tan imprescindibles ni tan malos
Hemos crecido en una sociedad que potenciaba el consumo de leche y lácteos por encima de todo. “Si no tomas leche, te quedarás pequeña”, “deja lo que te queda, pero tómate un yogur que tiene mucho calcio para los huesos”.
Leer MásAlergias alimentarias en niños: Todo lo que hay que saber
Es por todos conocido que las alergias alimentarias están en franco aumento, especialmente entre los niños. En la clase de tu hijo o hija habrá seguramente algún niño con alergias alimentarias o otros tipos de alergias y por eso cuando toca merienda o celebrar un cumple hay que preguntar siempre quién no puede comer qué.
Leer MásLa extracción manual de leche
Durante la lactancia materna hay numerosas ocasiones en las que la mujer puede necesitar extraer leche, aunque hay otras que no lo necesitan a lo largo de toda su lactancia. Por ese motivo hoy te quiero hablar de la extracción manual de leche materna o técnica de Marmet, una forma de sacarse la leche sin necesidad de invertir dinero en aparatos específicos para ello.
Leer MásAlimentación a partir de los 12 meses: ¿Cuándo le damos la leche?
Al cumplir los 12 primeros meses, la alimentación de nuestros pequeños sufre cambios importantes. Uno de los más relevantes es que varía su consumo de leche ya que deja de ser la principal protagonista para dejar paso a otros alimentos. Y entonces surge la gran duda: Si ya no es antes de cada comida, ¿cuándo le tenemos que dar la leche?
Leer MásLactancia a demanda, ¿una nueva moda?
Aunque hoy en día casi todos estamos familiarizados con la lactancia a demanda, hasta hace muy poco tiempo los médicos recomendaban establecer unos horarios para la alimentación del recién nacido, tanto si la alimentación era con fórmula como si era con lactancia materna.
Leer MásLa alergia a la proteína de la leche de vaca (¿o intolerancia a la lactosa?)
La alergia a la leche y la intolerancia a la lactosa se suelen confundir con frecuencia, y no tendría mayor importancia si solo se tratara de una cuestión de nombres. Pero puede tener consecuencias graves si por error le damos una leche sin lactosa a un niño que en realidad es alérgico a la leche.
Leer Más