La lactancia materna, ¿engorda o adelgaza?
Una de las ventajas que tanto resuenan con la lactancia materna, es que es más fácil perder el peso ganado en el embarazo y por tanto, recuperar el peso que teníamos antes del mismo. Y es cierto… en parte. Porque a lo largo de mi experiencia tanto personal como en consulta de lactancia, he visto todo tipo de situaciones. Hay mujeres que adelgazan, pero hay otras que engordan. ¿Y esto por qué?
Read MoreLactancia y osteoporosis: Amamantar no hace que tengas los huesos más frágiles
La lactancia materna está rodeada de mitos. Se escuchan todo tipo de historias relacionadas con la misma, que se van transmitiendo sin fundamento y que generan mucha confusión e inseguridad en las madres recientes.
Read More¿Qué no debo tomar esta Navidad si estoy dando el pecho?
Este año las navidades van a ser raras… pero seguro que te reúnes, aunque sea con tus convivientes, alrededor de la mesa para disfrutar de un delicioso almuerzo o cena. En cuanto a la lactancia en navidad, si estás dando el pecho quizás te preguntes qué puedes tomar, o qué no puedes tomar. Así que aquí te reunimos y explicamos los más frecuentes, para que no tengas dudas.
Read MorePor qué no hace falta tener un banco de leche materna en casa
Una de las preocupaciones más habituales de las madres cuando están amamantando a sus hijos es la incorporación al trabajo fuera de casa. Les surgen dudas de si realmente es posible continuar con la lactancia materna y compaginarla con el trabajo: «¿podré conseguir hacer un banco de leche materna?, ¿conseguiré leche suficiente?, ¿el bebé se tomará la leche que le deje?, ¿dejará la lactancia materna?».
Read MoreRecién nacido de bajo peso: Qué debemos tener en cuenta
Una de las principales complicaciones de los bebés prematuros es que al nacer antes de tiempo lo hacen con menos peso del deseable para su salud. Sin embargo, también puede suceder que un bebé nazca a término, es decir entre las 37 y las 42 semanas de gestación, pero sea un recién nacido de bajo peso (RNBP).
Read MoreMétodo MELA, el anticonceptivo natural ¿Cómo funciona?
El cuerpo de la mujer en torno a todo el proceso de fertilidad y gestación es tan maravilloso, que tiene su propio sistema anticonceptivo natural para evitar que la madre que acaba de dar a luz vuelva a quedarse embarazada en un período demasiado breve. Esto es, mientras su bebé tiene los primeros seis meses de vida y está alimentándose de forma exclusiva de lactancia materna. Es lo que se denomina el método MELA.
Read More