La enfermedad «Boca mano pie»: La consecuencia más conocida del Coxsackie
El síndrome «Boca mano pie» es una de las típicas enfermedades exantemáticas de la infancia que suele arrasar en las guarderías, hasta el punto de ser una de las enfermedades más conocidas por madres y padres. Boca mano pie es una enfermedad vírica, causada por el virus Coxsackie, y por lo tanto no tiene tratamiento. De hecho, desaparece sola en unos días sin dar muchos problemas.
Leer Más¿Un niño resfriado puede ir a la piscina o a la playa?
Llegan las vacaciones de verano, el calor, los planes para ir a la playa y la piscina… Pero cuando el mal tiempo se aleja y el foco de infección de los colegios queda atrás, siguen apareciendo peques con mocos y tos. ¿Qué hacemos entonces? ¿Son compatibles piscinas y resfriados? ¿Un niño resfriado puede ir a la playa o a la piscina?
Leer MásCómo bajar la fiebre en los niños
Lo primero que debemos recordar es que la fiebre es solo un síntoma, una forma de reacción del organismo ante la infección por un virus o una bacteria. Lo importante es diagnosticar la enfermedad, no bajar la fiebre.
Leer Más¿Gripe o resfriado? La verdad es que da un poco igual
Llega el otoño y el peque comienza a tener tos, mocos, fiebre… ¿Será gripe o resfriado?
Leer MásCuándo acudir a urgencias con un bebé de menos de 3 meses
Según definición (resumida) de la OMS, una urgencia es la aparición inesperada de un problema que genera la necesidad de buscar ayuda médica inmediata. Es una definición que en realidad no nos da ninguna pista sobre la gravedad ni la relevancia del problema. Solo que el paciente, o en el caso de los niños, el cuidador, percibe que el problema requiere valoración inmediata. Entonces, ¿cuándo acudir a urgencias con un bebé?
Leer MásBronquiolitis, bronquitis o asma
Muchos niños que han pasado una bronquiolitis pueden volver a sufrir síntomas similares cuando tienen un nuevo resfriado o una gripe. No se trata de otra bronquiolitis, ya que la auténtica bronquiolitis solo se pasa una vez. Pero los síntomas son muy parecidos: tos, dificultad respiratoria y ruidos en el pecho.
Leer Más¿Se puede dar el pecho con fiebre?
La fiebre, ya sea en niños o en adultos, suele generar siempre mucha incertidumbre. Y esta se incrementan aún más si estamos lactando, por lo que es frecuente que surja la duda de si podemos dar el pecho con fiebre a nuestro bebé.
Leer Más12 Mitos y verdades de la fiebre
Muchos padres se angustian mucho cuando su bebé tiene fiebre. Sin embargo, hay muchos conceptos erróneos acerca de la fiebre que, no obstante, están muy extendidos y se han convertido en creencias populares. Lo cierto es que, en general, la fiebre es inofensiva. ¡Los siguientes mitos y verdades de la fiebre os ayudarán a ponerla en perspectiva!
Leer MásEstá malito. ¿Puede ir al colegio?
Si no tuviéramos un problema de conciliación, no tendríamos necesidad de hacernos esta pregunta. Obviamente, si el niño o la niña está malito no debería ir al colegio. A nadie le gusta tener que ir a trabajar si está enfermo. Ni siquiera hacer las tareas de casa, ni las actividades que hacemos normalmente.
Leer MásConvulsión febril: La impotencia de pensar que se le va la vida
Quizás hayas oído hablar de ello, o quizás te haya pasado y lo recuerdes con angustia. Es uno de los episodios más duros en la vida de una madre y un padre, porque la convulsión febril es relativamente frecuente y, aunque no es grave, pues se considera un proceso benigno, se tiene la sensación de que a tu hijo se le está yendo la vida, y peor, que no eres capaz de hacer nada por salvarle.
Leer Más