Los científicos alertan de que nuestros hijos están cada vez más desconectados de la naturaleza y eso afecta a su salud y desarrollo
El estudio «Creciente desconexión de la naturaleza. Urge una alianza de salud global para la prescripción de naturaleza» publicado en Anales de Pediatría analiza la asociación entre niños y naturaleza, y manifiesta que la falta de inmersión en la naturaleza de nuestros hijos origina un menor bienestar infantil y causa consecuencias negativas en su desarrollo físico, mental y emocional.
Read MoreCómo fomentar la autonomía en bebés y niños pequeños
Cerremos los ojos por un instante e intentemos proyectar una imagen mental de cómo nos gustaría que fuesen nuestros hijos e hijas el día de mañana. Seguramente la mayoría de nosotros nos los imaginamos felices, libres, seguros de sí mismos, capaces… Nuestros peques no van a convertirse de un día para otro en los adultos capacitados que deseamos que sean el día de mañana. Por eso es tan importante educar en autonomía desde que son bebés.
Read More¿Cómo enseñar a un niño con Síndrome de Down?
De entre todas las alteraciones genéticas que podemos encontrar, quizá el Síndrome de Down sea la más reconocida por todos nosotros por los rasgos físicos comunes que presentan las personas con esta condición. Es también una de las más frecuentes, con una incidencia de uno por cada 600 o 700 embarazos en el mundo, estando presente en cualquier etnia, país o clase social.
Read MoreCómo desarrollar las habilidades manipulativas en la etapa escolar
Y, poco a poco, mientras más va madurando en habilidades motoras, libera la marcha y gana en equilibrio y coordinación, las habilidades manipulativas van perfeccionándose hasta alcanzar, alrededor de los cinco o seis años de edad, todos los movimientos que tenemos los adultos.
Read MoreAnsiedad y estrés infantil: Cómo detectarlos y tratarlos
El organismo puede responder de forma defensiva ante situaciones que percibe como amenazas a cualquier edad. Así que sí: los bebés y niños pequeños pueden tener estrés y ansiedad. Según la edad encontraremos unos síntomas u otros, pero es importante detectar el estrés infantil y en encontrar las herramientas para regularlo.
Read MoreLos niños bilingües tienen una ventaja en la memoria, según una nueva investigación
Mucho se ha debatido sobre si los niños bilingües tienen más ventajas o desventajas que los demás. Sabemos, por ejemplo, que aprender varios idiomas desde la primera infancia beneficia el aprendizaje, el desarrollo cognitivo e incluso el desarrollo de los bebés prematuros. Ahora una nueva investigación señala una ventaja adicional de ser bilingüe desde pequeño.
Read More