Crianza respetuosa

04

Ago'24

La importancia del tacto en la relación entre madre y bebé

El tacto es uno de los sentidos más importantes del ser humano, se desarrolla dentro del vientre materno y es el primer sentido que lo hace porque es vital para la supervivencia de un recién nacido. Este necesita ser tocado, abrazado, acariciado… Y esa necesidad es bidireccional. El tacto entre madre y bebé es muy importante también para nosotras.

Read More

18

Jul'24

Día Mundial de la Escucha: La escucha activa en la crianza, su importancia y consejos para llevarla a cabo

Una correcta comunicación es fundamental para un óptimo crecimiento, desarrollo del lenguaje y bienestar emocional, y por ello es muy importante que practiquemos con nuestros hijos lo que se denomina escucha activa.

Read More

08

Jul'24

Este verano… ¡Deja que los niños se aburran!

¡Me aburrooooooo! Seguro que, en lo que llevamos de verano, has escuchado a tus peques esta frase. A veces, durante las vacaciones, el aburrimiento hace acto de presencia con más frecuencia que durante el curso. Es sencillo descubrir por qué esto es así: durante el curso escolar nuestros hijos e hijas suelen tener un horario repleto de actividades y no queda mucho margen para que el aburrimiento se cuele en sus vidas. ¿Te preocupa que tus hijos/as se aburran en …

Read More

29

Jun'24

Peleas entre hermanos: ¿Cuándo y cómo intervenir?

Los conflictos y peleas entre hermanos suele ser uno de los mayores retos que afrontan muchas familias. Se suele decir que cuando tienes dos, el trabajo no se duplica sino que crece de manera exponencial hasta el infinito. Puede parecer una exageración, pero es cierto que, en la mayoría de ocasiones, la sensación es que la carga de trabajo supera con creces al doble.

Read More

28

Jun'24

Por qué es importante que solo llames «caca» a la caca delante del peque

Tenemos la costumbre (heredada de nuestra infancia) de decirle a los peques aquello de “eso no se toca, que es caca”, que es la versión larga y explicativa del “no, caca, caca”, con palmada en la mano incluida cuando una niña o un niño pequeño, pletórico de curiosidad, cogía algo del suelo que no queremos que coja.

Read More

16

Jun'24

¿Cómo debo tratar a los hijos de mi pareja?

Cuando decidimos formar una familia, habitualmente, lo hacemos con la idea o la esperanza de que dure para siempre; pero la realidad es que cada vez son más las familias reconstituidas. Y a veces surge la pregunta: ¿Cómo debo tratar a los hijos de mi pareja?

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.