Indefensión aprendida: Las terribles consecuencias del abandono emocional en el desarrollo y la salud mental de los niños
La indefensión aprendida en los niños y bebés puede resultar muy peligrosa para la salud mental de los menores y causar graves secuelas que permanecen en la edad adulta, te contamos qué es y cómo detectarla y prevenirla.
Read MoreLa mentira del «querer es poder» que puede ser contraproducente para los niños
Si quieres, puedes. Pero… Querer es poder… ¿Siempre? Detrás de este tipo de mensajes está la buena intención de alentar a las personas, en general, y a los niños y las niñas, en particular, a confiar en sus capacidades y conseguir sus metas pero, ¿tienen una cara b este tipo de mensajes?
Read MoreArmando Bastida, CEO de Criar Con Sentido Común: «No hago publicidad en mis redes, así que creo que no se me puede considerar un influencer al uso»
Hoy, 30 de noviembre, se celebra el Día del Influencer. Con este motivo, charlamos con Armando Bastida, divulgador de crianza respetuosa y CEO de Criar Con Sentido Común, que cuenta con cientos de miles de seguidores en sus redes sociales. Ser influencer puede conllevar una gran responsabilidad. Al menos, así lo ve él.
Read MorePor qué es bueno dejar que los niños se aburran
«Mamáaaa, me aburroooo”. “Jo, qué rollooooo”. “Papáaaaaaa, estoy aburridaaaaaa”. Hoy explicamos por qué es bueno que los niños se aburran.
Read MoreClaves para inculcar en los peques el valor y la importancia del esfuerzo
Una de las cuestiones sobre las que más suelen protestar o mostrar su disconformidad las generaciones mayores actuales con respecto a la juventud actual es por la falta de capacidad de esfuerzo. Dicen que se ha perdido el fomentar el esfuerzo en los niños y que la juventud de hoy en día quiere que se lo den todo hecho y relatan cómo en sus tiempos, cuando eran jóvenes, la situación era mucho más difícil y tuvieron que esforzarse mucho para …
Read MoreEducar en el respeto a los derechos humanos tiene premio: Una escuela rural de Valladolid gana el IV Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos ‘Óscar Arnulfo Romero’
Cabezón de Pisuerga es un pequeño municipio de Valladolid de 3.693 habitantes. Un pueblo que se ha dado a conocer “al otro lado del océano” porque allí, profesorado, alumnos y familias han ganado un premio internacional en derechos humanos con el proyecto «Déjame que te cuente: la fábrica de los Derechos». Concretamente, el que otorga la Fundación SM y la Organización de Estados Iberoamericanos (OIE) para la Educación.
Read More