Crianza respetuosa

01

Jun'23

La ciencia explica: ¿Cómo afectan las peleas de los padres a los hijos?

¿Cómo afectan las peleas de los padres a los hijos? Por lo general, las discusiones cordiales entre las parejas tienen muy poco o ningún efecto sobre los niños, pero los estudios científicos han concluido que su efecto es profundo y perjudicial cuando la peleas de los padres son más agresivas, hay gritos o incluso los progenitores se retiran la palabra.

Read More

30

May'23

Besos «a cambio de»: No, gracias

Es un hecho muy habitual, sobre todo entre los familiares, amigo y amigas, prometer algo a los niños y niñas «si me das un beso». Y esa condición no se impone con mala intención, en absoluto, pero estamos mandando un mensaje erróneo y contraproducente a nuestros peques.

Read More

08

May'23

Semana Internacional de la Crianza en Brazos: Porteo y apego, desmontando mitos

Del 8 al 14 de mayo se celebra este año la Semana europea de la Crianza en brazos, y queremos aprovechar la ocasión para hablar de porteo y apego y desmontar algunos de sus mitos.

Read More

07

May'23

El sentido del humor: Un factor clave para la felicidad, el desarrollo y el aprendizaje

El día 7 de mayo se celebra el Día Mundial de la Risa. Durante los últimos años, los especialistas en educación, crianza y psicología infantil han prestado cada vez más atención el empleo del sentido del humor en la educación de nuestros hijos. Los beneficios que el sentido del humor tiene para el desarrollo son múltiples y variados, abarcan desde lo emocional hasta la forma de concebir el aprendizaje. Por eso, conocerlos abre las puertas a nuevas formas de enseñar …

Read More

01

May'23

Día Mundial del Amor: ¿Sabemos amar incondicionalmente a nuestros hijos?

Amar incondicionalmente es criar niños felices, autónomos, libres. Es dejar que sean ellos mismos. El amor incondicional es quererles (y transmitírselo) incluso cuando discutimos o nos enfadamos, cuando piensan o sienten diferente, y también cuando cometen errores.

Read More

25

Mar'23

Cómo hablar de la muerte a los hijos

La muerte es un acontecimiento inevitable, antes o después se acercará y nos tocará, indirecta o directamente. De una forma u otra, estará presente a lo largo de nuestra vida. Cómo manejamos la muerte en la vida adulta, depende, en parte, de cómo la trataron cuando éramos menores. Por eso, saber cómo hablar de la muerte a los hijos, es importante.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.