Corresponsabilidad

07

May'23

Cómo combatir la carga mental en la maternidad (sobre todo si eres mamá primeriza)

Nace el bebé, repartimos las tareas de forma equilibrada y hasta hacemos un calendario… Entonces, ¿por qué de repente no llego a todo? ¿Por qué estoy siempre tan estresada? ¿Por qué al llegar la noche, yo estoy revisando la lista de cosas pendientes y mi pareja está viendo una serie tirada en el sofá mientras mensajea con el móvil? El motivo es la carga mental.

Leer Más

11

Mar'23

Los robots contribuirán a mejorar la igualdad de género realizando el 40% de las tareas domésticas, según los expertos

En dos décadas los robots harán el 40% de las tareas domésticas, según los expertos. Esta mayor automatización podría disminuir la desigualdad de de género pero aumentar la desigualdad entre clases, ya que solo los hogares más ricos podrían permitirse la tecnología de robots domésticos.

Leer Más

02

Mar'23

Tras la pandemia los hombres dedican 3 horas más a la semana al cuidado de los hijos y las mujeres 3 horas menos

Según el estudio del Observatorio Social de la Fundación la Caixa ‘Desigualdad de género en el trabajo remunerado y el no remunerado tras la pandemia’, dos años después del confinamiento, los hombres dedican, de media, 3 horas más a la semana al cuidado de los hijos, y las mujeres, 3 horas menos. Es decir, corresponsabilidad y conciliación han aumentado tras el confinamiento al que nos obligó la pandemia.

Leer Más

01

Mar'22

Parejas con bebés lactantes: Tips para ser corresponsables en su crianza

Los bebés lactantes suelen pasar la mayor parte del día en contacto con su mamá, por lo que la responsabilidad de su crianza suele recaer, en su práctica totalidad, sobre la madre lactante durante los primeros meses o años de vida. Eso no quiere decir que ambos miembros de la pareja no puedan ser corresponsables en su crianza.

Leer Más

11

Mar'21

“¿Cuánto tiempo tienes para tus hijos?”, la encuesta subvencionada por el Ministerio de Sanidad pone de manifiesto la falta de corresponsabilidad en la crianza y el alto coste emocional de nuestro estilo de vida

ARHOE (Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles) presenta las conclusiones de la encuesta “¿Cuánto tiempo tienes para tus hijos?”. El trabajo para los hombres; y el cansancio, el estrés y las tareas domésticas, para las mujeres; son los mayores obstáculos para alcanzar la conciliación y pasar más tiempo con los hijos.

Leer Más

20

Feb'21

5 Consejos para ser madre feminista y rebelde

¿Se puede ser combinar feminismo y maternidad? No solo se puede, sino que es una perspectiva desde la que debemos reivindicar todos aquellos escenarios donde la mujer continúa sin encontrar igualdad.

Leer Más

13

Feb'21

La lactancia SÍ es cosa de hombres: El papel del hombre en la lactancia materna

Aunque la lactancia sea una función fisiológica de las madres, el padre (o la otra mamá en el caso de parejas homoparentales) puede (y debe), tener un papel participativo. Es la madre la que tiene el poder de crear el alimento perfecto para el bebé pero eso no quiere decir que sea la única que puede participar en esta parte de la crianza.

Leer Más

09

Nov'20

‘Los ayudadores’, una campaña que moviliza a los hombres para paliar la carga mental femenina

A través de la iniciativa ‘Spotlight’, una campaña conjunta de la Unión Europea y las Naciones Unidas, se acaba de hacer público el spot ‘Los ayudadores’. Bajo el hashtag #yomeocupo, ironiza sobre aquellos hombres que se desentienden de las tareas domésticas y de los cuidados, pero se ofrecen a “ayudar” cuando sus parejas están a punto de explotar, justificando con el ofrecimiento su actitud.

Leer Más

12

Ago'18

La maternidad y la pareja

Recuerdo haber oído alguna vez, cuentan por ahí, que hay parejas en crisis que deciden tener un hijo para intentar “arreglarse”. No se me ocurre una forma peor de intentarlo. Y no solo pensando en el bebé, que también, porque nadie debería nacer para arreglar nada; todos merecemos nacer para vivir y punto. Puestos a pedir, merecemos nacer en una familia equilibrada y amorosa, no en crisis y conflicto. Pero es que pensando en la pareja se me ocurren pocas …

Leer Más