El peligro de inculcar pensamientos limitantes en los niños
«¡No saltes tan alto!», «¡No vayas tan rápido!», «¡No lo hagas tan fuerte!», «¡No lo hagas solo!» «¡Te vas a caer!», «¿No ves que NO PUEDES?» A veces no nos damos cuenta de lo mucho que nuestras palabras pesan en el subconsciente de nuestros hijos cuando les transmitimos pensamientos limitantes.
Leer MásCómo fomentar la autonomía en niños y niñas más mayores
Todas las familias deseamos que nuestros hijos e hijas se conviertan el día de mañana en adultos capaces y autónomos, pero a menudo nos da miedo darles alas y nos cuesta soltar cuerda, algo básico para favorecer su autonomía personal.
Leer MásLa autonomía personal, un factor clave en el desarrollo y la felicidad
El desarrollo de la autonomía es un objetivo básico en la educación de los peques, pero ¿qué significa exactamente que un bebé o un niño pequeño sea autónomo?
Leer MásCómo fomentar la autonomía en bebés y niños pequeños
Cerremos los ojos por un instante e intentemos proyectar una imagen mental de cómo nos gustaría que fuesen nuestros hijos e hijas el día de mañana. Seguramente la mayoría de nosotros nos los imaginamos felices, libres, seguros de sí mismos, capaces… Nuestros peques no van a convertirse de un día para otro en los adultos capacitados que deseamos que sean el día de mañana. Por eso es tan importante educar en autonomía desde que son bebés.
Leer Más¿Cuándo puede ir un niño solo al cole?
¿Cuándo puede ir un niño solo al cole? El curso pasado mi hijo mayor cumplió 12 años. Un día a la semana tenía una extraescolar de 13:00 a 14:00 mientras sus hermanos salían a las 13:00 h. Solo había dos opciones: recoger a sus hermanos y volver con ellos una hora después a recoger al mayor o dejar que este fuera solo a casa y así sus hermanos pequeños podían ir comiendo para volver al cole por la tarde. Así …
Leer Más15 Cosas que NO deberíamos decir a los niños
Demasiado a menudo utilizamos frases hechas que, aunque se pronuncien desintencionadamente, tienen un efecto negativo para la autoestima, la autonomía y el desarrollo de nuestros hijos. En este post tenéis nada menos que 15 cosas que no deberíamos decir a los niños y, sin embargo, decimos o nos han dicho con demasiada frecuencia, sin ser conscientes del daño que les hacemos al hablarles así.
Leer MásDjeco, juegos que divierten y potencian el desarrollo
El catálogo de Djeco es muy interesante, ya que tienen prácticamente todos los juegos que puedas imaginar. Para todas las edades, con diferentes materiales, para que jueguen solos o acompañados, y que favorecen la creatividad y el aprendizaje.
Leer MásEl pensamiento mágico en niños según Montessori
El pensamiento mágico ayuda a los niños a comprender el mundo que les rodea desde su percepción, pero algunos modelos educativos, como la pedagogía Montessori, desaconsejan fomentar este tipo de creencias en la primera etapa del desarrollo (de cero a seis años), objetando que podría causar interferencias en el aprendizaje, según la edad del pequeño.
Leer MásLa conquista de la autonomía según Montessori
Queridos amigos, cada vez somos más familias las que estamos enamoradas de la maravillosa pedagogía Montessori, que sabemos que va mucho más allá que un método educativo (es toda una filosofía de vida) y que no se trata de una moda ya que tiene 150 años de historia. En este artículo vamos a hablar precisamente de uno de los puntos que más llaman la atención de los “niños Montessori”: la gran autonomía que tienen. Y para comenzar, me gustaría primero …
Leer MásClaves para criar niños responsables
Favorecer la responsabilidad y autonomía en los niños es una de las prioridades de los padres. Criar niños responsables es una forma de educar niños felices que sabrán enfrentarse al día a día con seguridad y confianza en sí mismos. Para que nuestros hijos aprendan a ser autónomos y responsables debemos reconocer sus logros, animarles a que se esfuercen y enseñarles a ser respetuosos. En este post te damos unas sencillas estrategias que te serán de gran ayuda. Fomenta su …
Leer Más