Atragantamiento niños

31

Dic'22

Nochevieja con peques: Cómo dar las uvas a los niños para que no se atraganten ni ahoguen con ellas

Esta noche millones de personas celebrarán la Nochevieja y despedirán el año según la tradición: comiendo una uva con cada campanada. Muchos peques también lo harán, pero en el caso de los más pequeños, ver quién se come las uvas más rápido es un peligro de grandes dimensiones. ¿Por qué ¿Qué pasa si un niño come uvas? Pues que las uvas tienen la forma idónea para producir un ahogamiento o asfixia.

Leer Más

14

Dic'22

¡Cuidado con los atragantamientos de los niños en navidades!

Durante las fiestas navideñas, múltiples factores contribuyen al aumento del riesgo de atragantamiento en niños. Frutos secos, turrones, las uvas de Año Nuevo… Todo ello, en un ambiente festivo de juegos y risas que hace que el riesgo de asfixia por aspiración se multiplique. Así que debemos tener especial cuidado con los más peques para evitar un atragantamiento en navidades.

Leer Más

28

Mar'22

Los 16 alimentos que provocan más atragantamientos en los niños

La llegada de la alimentación complementaria trae consigo uno de los mayores temores de los padres: el riesgo de atragantamiento. No en vano, supone la segunda causa de muerte doméstica en niños de entre uno y tres años. Por ello, hay algunos alimentos que es mejor evitar o bien ofrecerlos de una forma concreta para facilitar su ingesta. Repasamos los alimentos que provocan más atragantamientos y cómo presentarlos para evitar el peligro. 

Leer Más

18

May'21

Por qué conviene que los bebés dejen los purés antes del año

Aunque cada vez más pediatras recomiendan alimentar a nuestro bebé con trozos (BLW), es cierto que la alimentación regulada por el bebé sigue generando cierto respeto en algunos padres, que prefieren los purés y triturados. Sin embargo, es importante que prueben los alimentos sólidos y dejen los purés definitivamente antes del año. 

Leer Más

16

May'21

Qué hacer si mi bebé se atraganta con leche o agua

Los atragantamientos de los bebés con la leche o el agua son bastantes frecuentes. Recién nacidos suelen hacerlo no solo cuando toman el biberón, sino también al ser amamantados. Pero la cosa no mejora cuando comienzan aprenden a beber en vaso y, de hecho, será bastante habitual en este momento. Te explicamos qué hacer si tu bebé se atraganta con leche o agua.

Leer Más