¡No le pongas ropa nueva sin lavarla!
Mucha gente estrena ropa antes de lavarla e, incluso, antes de ponérsela al bebé (siendo sinceros, la mayoría de nosotros). Sin embargo, los dermatólogos y microbiólogos alertan de que es un mal hábito y que siempre hay que lavar la ropa del bebé (y la nuestra propia) antes de estrenarla.
Leer MásAsocian exposición temprana a los antibióticos con asma y alergias en los niños
La exposición temprana a los antibióticos mata las bacterias saludables en el tracto digestivo y puede causar asma y alergias, según demuestra un nuevo estudio de la Universidad de Rutgers, de Nueva Jersey (EEUU), publicado en “Mucosal Immunology”.
Leer MásLa alergia al frío
La urticaria es un problema de la piel que se caracteriza porque aparecen manchas rojas sobreelevadas y que pican mucho. Cada roncha desaparece en unos pocos minutos o algunas horas, pero saldrán en otros sitios durante varios días, incluso semanas. Puede ser debido a la alergia al frío.
Leer MásNiños y alergias: ¿Cuáles son las alergias de invierno?
El invierno es una época en la que solemos preocuparnos por la salud. Resfriados, bronquiolitis, bronquitis, neumonías… Y pensando en afecciones respiratorias puede que a algunos de vosotros también os preocupen las alergias que puedan sobrevenir en invierno. Es por esta razón por la que hoy os traemos este post sobre alergias de invierno en los niños.
Leer MásLos bebés que se alimentan con leche materna sufren menos alergias alimenticias y dermatitis de mayores, según un reciente estudio
Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) ha concluido que unas pequeñas moléculas presentes en la leche materna de los seres humanos podrían reducir en los bebés la probabilidad de alergias alimentarias y afecciones alérgicas como la dermatitis atópica.
Leer Más¿Puedo vacunar de la gripe a mi hijo si es alérgico al huevo?
La recomendación actual es vacunar contra la gripe a todos los niños de entre 6 y 59 meses (5 años). Pero, ¿qué ocurre con las personas que son alérgicas al huevo? ¿Puedo vacunar de la gripe a mi hijo si es alérgico al huevo?
Leer Más¿Podemos prevenir las alergias alimentarias en nuestros hijos?
Las alergias más frecuentes y más precoces en niños son alergias alimentarias, concretamente a la leche y al huevo. Pero, ¿se pueden prevenir las alergias alimentarias? ¿Podemos hacer algo para evitar que nuestros hijos tengan síntomas alérgicos? Hoy os lo explicamos en este post sobre prevenir las alergias alimentarias.
Leer MásLos expertos advierten de que la alergia a la leche de vaca en los bebés está sobrediagnosticada y pone en riesgo la lactancia materna
Es la conclusión de una investigación dirigida por la Universidad de Bristol publicada en la revista Clinical and Experimental Alergy, en la que se asegura que tres cuartas partes de los bebés tienen dos o más síntomas en algún momento de su primer año de vida, pero la afección solo afecta a 1 de cada 100.
Leer MásAlergia al césped: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo tratarlos?
La alergia al césped es muy común y puede manifestarse con una gran variedad de síntomas. Entre los síntomas de alergia al césped están los nasales (secreciones nasales, taponamiento, estornudos), el asma y los síntomas en los ojos (picazón, ojos llorosos y/o enrojecidos). También puede aparecer sarpullido (ronchas o verdugones en la piel), pero es algo mucho menos frecuente.
Leer MásNiños y piscinas: ¿Qué hacer en caso de alergia al cloro?
La alergia al cloro es, junto con la alergia al césped, una de las alergias más habituales durante el verano, ya que el cloro está presente en prácticamente todas las piscinas, puesto que es una sustancia que se utiliza para desinfectar el agua. Sus propiedades pueden resultar irritantes y desencadenar reacciones alérgicas. Pero ¿qué hacer en caso de alergia al cloro?
Leer Más