Los gritos empeoran los problemas de conducta infantil
Gritar suele ser una de las formas más frecuentes de gestionar algunas emociones como la frustración o la ira. Puede ser normal que se nos escape un grito si nos damos un golpe, por ejemplo; pero gritar por sistema como forma de gestionar las situaciones de la crianza no solo no es efectivo, también es cruel. Hoy os damos los motivos para evitar gritar a los hijos.
Read MoreCojín de lactancia, ¿es necesario para dar el pecho?
Cuando estamos embarazadas y esperando la llegada de nuestro bebé, surgen muchas dudas a la hora de preparar todas las cosas que necesitaremos para su crianza. Por norma general, sobre todo en el primer embarazo, solemos comprar más cosas de las que realmente vamos a usar (de lo cual nos damos cuenta después, lamentablemente). Respecto a la lactancia, también surgen dudas. Una de las más frecuentes es sobre la almohada o cojín de lactancia, si es útil para dar el …
Read More¿Y si negáramos la fuerza de la gravedad?
Tras varios años trabajando para garantizar la seguridad infantil en las carreteras, podría escribir un decálogo con las dudas o comentarios más frecuentes acerca de este tema.
Read MoreLa leche materna que «ya no alimenta» a los bebés grandes resulta que aporta más energía que la leche de vaca
Miles de madres que han asistido a la consulta de pediatría, enfermería u obstetricia han recibido el consejo de destetar a sus bebés porque se les dice que, a partir de los 6 o 12 meses, su leche es «aguachirri», ya no alimenta o que ya no es lo que era al principio. Esto lleva a muchas madres a preguntarse: ¿Cuándo pierde nutrientes la leche materna?
Read MoreMi bebé tiene miedo a gatear: ¿Qué puedo hacer?
La evolución del bebé durante los primeros dos años es asombrosa. Sin embargo, entre el primer mes y los 12 meses se producen una serie de hitos que nos harán sentirnos felices de inmediato: la primera sonrisa consciente, el primer gritito, la primera palmada… Alrededor de los ocho meses (siempre aproximadamente porque cada peque es un mundo) aparece el desplazamiento o gateo (hay muchas formas de hacerlo). ¡Y surgen muchas dudas respecto a cómo debe gatear el bebé!
Read MoreLactancia materna, un antidepresivo natural
Al contrario de lo que muchas veces se piensa, la lactancia actúa como factor protector de la depresión postparto. ¡Gracias a las hormonas que influyen en esta!
Read More