La muerte de un padre o una madre es la experiencia más dura para un menor. El evento es tan traumático que alterará el curso de su desarrollo vital. Desde ese mismo momento, su vida…

Una pareja ha presentado una denuncia al Servicio Andaluz de Salud (SAS) al descubrir que su bebé, nacido tras un proceso de fecundación asistida en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz en 2021, es hijo biológico de la madre, pero no del padre. La familia lo atribuye a un «gravísimo error» en el manejo de la muestra de semen y reclama indemnizaciones por valor de un millón de euros.
La demanda exige una indemnización de un millón de euros para compensar el perjuicio
La denuncia ha sido hecha pública por El Defensor del Paciente y tramitada por el abogado Ignacio Martínez. Los hechos se remontan a 2019, cuando la pareja, residente en Andalucía, inició un proceso de reproducción asistida en el hospital gaditano. En 2021 se llevó a cabo «una captación ovocitaria para fecundación in vitro y después la transferencia embrionaria», según relata el abogado.
Cuando el pasado mes de febrero de 2023 consultaron su cartilla de nacimiento, los progenitores descubrieron un grupo sanguíneo incompatible con la doble filiación de los progenitores. Ante el hallazgo, llevaron a cabo una prueba de paternidad que les confirmó sus peores sospechas: el niño no es hijo biológico del padre.
«Era un matrimonio feliz que había conseguido el sueño de tener un hijo en común, hasta que los reiterados comentarios de la familia sobre la falta de parecido físico llevó a un conocido el pasado mes de febrero de 2023 a consultar su cartilla de nacimiento y descubrir un grupo sanguíneo incompatible con la doble filtración de los progenitores«, ha relatado el abogado a la Asociación El Defensor del Paciente.
«Angustiados por lo que se les decía, se hicieron una prueba de paternidad que tuvo el resultado devastador de saber que el niño no es hijo biológico del padre«, añade el letrado.
La demanda presentada al SAS exige una indemnización de un millón de euros para compensar el perjuicio causado al padre, a la madre y al niño, y está basada en reclamaciones similares cuando se han producido intercambios de bebés, según informa ‘El Confidencial’.
Los padres consideran que el daño es «grave e irreparable» y El Defensor del Paciente pide una investigación que aclare el origen de este error «inaceptable»
Según el abogado Ignacio Martínez, el daño es «grave e irreparable» porque el niño «se verá privado de por vida del vínculo natural biológico con quien es su padre y toda su familia paterna»; además de que «su propia historia y origen será siempre un interrogante». Asimismo, el letrado también advierte de que desconocer a su padre biológico tiene consecuencias en la salud «por no conocer el perfil genético de sus antecesores, clave en la medicina moderna».
El Defensor del Paciente ha pedido la apertura de una investigación que aclare el origen del error y que desvele «si se trata de un caso aislado e involuntario». Por su parte, los padres consideran que el daño es muy grave e irreparable y que afecta a varias personas.
«Al niño, por cuanto se verá privado de por vida del vínculo natural biológico con quien es su padre y con toda la familia paterna, incluidos los posibles medio-hermanos, así como de la cohesión que conlleva una familia biológica normal. Su propia historia y su origen siempre será un interrogante en su vida. Y el día que tenga hijos, si los tiene, tendrá que aceptar que no serán nietos biológicos de su padre registral».
La Asociación ha hecho público el caso con el consentimiento de los progenitores, con el objetivo de extremar la precaución en el manejo de las muestras en estos procesos de fecundación asistida.
«Es inaceptable semejante equivocación, ya que evidencia la falta de profesionalidad y el deber de cuidado en una práctica tan delicada», hace hincapié Carmen Flores, la presidenta del Defensor del Paciente.
Por su parte, la Consejería de Salud, a través de la consejera Catalina García, ha anunciado que se ha abierto una investigación por un posible «grave error» en el proceso que se llevó a cabo en el Hospital Puerta del Mar en 2021, para conocer el «circuito». Asimismo, se ha comprometido a aplicar las «medida correctoras» cuando concluya la investigación, según informa el ‘Huffington post’
También te puede interesar...
-
El duelo de un hijo por la muerte de un padre o madre
-
¿Es normal tener un hijo favorito?
Si tienes más de un hijo esta pregunta no te sonará raro... Seguro que en algún momento te lo has planteado y acto seguido te has sentido fatal ¿verdad? Pues te voy a decir que…
-
Mi hijo no come. ¿Qué hago?
Una de las cosas que más nos preocupan a las madres y padres es "¿qué hago si mi hijo no come?". Recuerdo que, antes de que naciera mi primera hija, soñaba que me olvidaba darle…
-
Una mujer tiene un bebé que no es suyo: El equipo médico le implantó por error el embrión de otra pareja
Se sometió a un tratamiento de fecundación in vitro en una clínica de fertilidad. Poco después del parto, se realizó el primer examen sanguíneo al bebé y llegó la sorpresa: el grupo y factor no…
-
Dos bebés fueron intercambiadas al nacer por error en La Rioja hace 19 años. Ahora, una de las afectadas reclama una indemnización millonaria por daños morales
Año 2002. Hospital de San Millán, en Logroño. Dos bebés nacen con apenas 5 horas de diferencia y ambas con bajo peso. Por ello, precisan estar en incubadora durante unos días. Al devolvérselas a sus…
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Planes en Familia
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Uncategorized
Entradas recientes
- Entrevista a Irene Iglesias, odontóloga materno-infantil: «La lactancia materna no provoca caries, ni de día ni de noche»
- Qué es el líquido amniótico y por qué hay que prestar atención a su color cuando rompes aguas
- BLW: Recetas con aguacate para niños
- Distrofia Muscular Facioescapulohumeral en niños: Cómo detectarla y tratarla
- ¡Aléjate de gente tóxica durante el embarazo! Tips para identificarla
0 responses on "Descubren que su bebé nacido tras una fecundación in vitro no es hijo biológico del padre y reclaman un millón de euros"