3 de cada 4 niños con TEA presentan problemas de sueño, según la Sociedad Española de Sueño
Hasta 3 de cada 4 niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) presentan dificultades para iniciar o mantener el sueño, según un comunicado de la Sociedad Española del Sueño (SES), el máximo exponente para el desarrollo de la investigación e impulso de la Medicina del Sueño en España.
Read MoreLos expertos asocian el colecho y la lactancia materna a demanda a un menor riesgo de sufrir el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante
El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es la principal causa de mortalidad en lactantes de menos de un año en países desarrollados y tiene una incidencia aproximada de 1 de cada 1.000 nacimientos en España, según la Asociación Española de Pediatría (AEP).
Read More¿Dar antihistamínicos al bebé para dormir?
Los antihistamínicos son fármacos muy antiguos que se utilizan para tratar los síntomas de la alergia. Los primeros que se descubrieron se empezaron a utilizar en los años 50 y desde el principio se vio que tenían un efecto sedante, que daban sueño y que en consecuencia debían utilizarse con cuidado.
Read MoreCuentos para que los niños duerman bien (y ayudarles a superar el miedo a la oscuridad, a los monstruos y a dormir solos)
El miedo a la oscuridad es uno de los miedos infantiles más frecuentes. Por eso, en este post os ofrecemos cuentos para superar el miedo a la oscuridad.
Read MoreRelacionan la falta de sueño en la adolescencia con el riesgo de esclerosis múltiple
Un estudio realizado en Suecia halla una asociación entre la falta de horas de sueño o el sueño de mala calidad durante la adolescencia y un mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple en la edad adulta.
Read MoreDescubren la importancia del sueño infantil en el desarrollo del habla
Un grupo de investigadores del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas (MPI CBS) de Leipzig y la Humboldt-Universität zu Berlin (Alemania) ha descubierto que los bebés de 6 meses almacenan en la memoria relaciones entre los elementos del habla y la memoria de los significados de las palabras y que depende fundamentalmente del sueño. Es decir, descansar correctamente influye en el desarrollo del habla.
Read More