Sueño infantil

Al hablar de sueño infantil nos referimos a los períodos en los que bebés y niños/as descansan, tanto de día como de noche. El sueño infantil es esencial para el desarrollo, para el control de la energía y la temperatura corporal, y cumple una función reguladora y reparadora en el organismo tanto en adultos como en bebés. El sueño nos ayuda a restaurar los procesos corporales que se han dañado durante el día, e influye de manera significativa en la consolidación de los aprendizajes. Por eso en esta sección tratamos el sueño infantil y os damos herramientas para mejorarlo.

Recuerda que, si formas parte de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

02

Abr'23

3 de cada 4 niños con TEA presentan problemas de sueño, según la Sociedad Española de Sueño

Hasta 3 de cada 4 niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) presentan dificultades para iniciar o mantener el sueño, según un comunicado de la Sociedad Española del Sueño (SES), el máximo exponente para el desarrollo de la investigación e impulso de la Medicina del Sueño en España.

Read More

11

Feb'23

Los expertos asocian el colecho y la lactancia materna a demanda a un menor riesgo de sufrir el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante

El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es la principal causa de mortalidad en lactantes de menos de un año en países desarrollados y tiene una incidencia aproximada de 1 de cada 1.000 nacimientos en España, según la Asociación Española de Pediatría (AEP).

Read More

09

Feb'23

¿Dar antihistamínicos al bebé para dormir?

Los antihistamínicos son fármacos muy antiguos que se utilizan para tratar los síntomas de la alergia. Los primeros que se descubrieron se empezaron a utilizar en los años 50 y desde el principio se vio que tenían un efecto sedante, que daban sueño y que en consecuencia debían utilizarse con cuidado.

Read More

06

Feb'23

Cuentos para que los niños duerman bien (y ayudarles a superar el miedo a la oscuridad, a los monstruos y a dormir solos)

El miedo a la oscuridad es uno de los miedos infantiles más frecuentes. Por eso, en este post os ofrecemos cuentos para superar el miedo a la oscuridad.

Read More

25

Ene'23

Relacionan la falta de sueño en la adolescencia con el riesgo de esclerosis múltiple

Un estudio realizado en Suecia halla una asociación entre la falta de horas de sueño o el sueño de mala calidad durante la adolescencia y un mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple en la edad adulta.

Read More

12

Ene'23

Descubren la importancia del sueño infantil en el desarrollo del habla

Un grupo de investigadores del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas (MPI CBS) de Leipzig y la Humboldt-Universität zu Berlin (Alemania) ha descubierto que los bebés de 6 meses almacenan en la memoria relaciones entre los elementos del habla y la memoria de los significados de las palabras y que depende fundamentalmente del sueño. Es decir, descansar correctamente influye en el desarrollo del habla.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.