Maternidad y paternidad

Aunque un recién nacido necesita a su madre como cuidadora principal, y esto será así durante muchos meses hasta que se vayan adaptando a su nueva vida extrauterina, el papel del segundo progenitor es importantísimo en la familia y en los cuidados.

Y es que existen un sinfín de cosas de las que hay que ocuparse además del cuidado directo del bebé: las comidas, la casa, las compras, el papeleo…

A todos los quehaceres habituales se suma, de repente, el cuidado de un bebé que es dependiente las 24 horas del día, y que va a requerir que los dos hagan equipo para no solo sobrevivir, sino sentir que el día a día sigue teniendo sentido, que siguen siendo una pareja y que juntos son más fuertes ante los problemas que irán apareciendo tanto con el bebé como con el entorno de toda la familia.

En nuestros seminarios sobre maternidad y paternidad os hablamos de todo ello, de las situaciones más habituales con las que se encuentran las parejas y de cuáles son las posibles soluciones y herramientas.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

14

Jun'22

Lo que la maternidad me enseñó de mi pareja

Cuando Paula nació no respiraba. Esa mañana realizaban a Lucía una versión cefálica para tratar de cambiar la posición de Paula en la tripa (venía de nalgas). Pero no fue posible. Demasiado ‘crecidita’ ya para tratar de girarla sin riesgos y poco líquido para hacer con seguridad la maniobra.

Read More

01

Jun'22

1 de junio – Día Mundial de las Madres y los Padres

Es posible que no supieras que existe un Día Mundial de las Madres y los Padres. Tradicionalmente, hemos celebrado el Día del Padre el 19 de marzo y el Día de la Madre el primer domingo de mayo. Ambas fechas están vinculadas a la tradición católica puesto que el 19 de marzo es el día de San José y el primer domingo de mayo está relacionado con la Virgen María.

Read More

19

May'22

Aumenta el número de maltratadores menores de edad: ¿En qué estamos fallando?

Hace unos días salió la noticia del aumento de maltratadores menores de edad. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) el número de menores denunciados por maltrato machista creció un 70% en 2021.

Read More

18

May'22

Silvia Guijarro, educadora de Disciplina Positiva: «Es muy peligroso caer en el cliché de ‘los niños se acostumbran a todo’. Sí, claro que se acostumbran y se adaptan, pero no a coste cero»

Los errores de los adultos afectan a los hijos. Muchos de esos errores pasan desapercibidos para los progenitores. Los cometemos casi sin darnos cuenta. Pero eso no nos resta responsabilidad. Hoy profundizamos en esta cuestión de la mano de Silvia Guijarro, maestra y educadora en Disciplina Positiva de Criar Con Sentido Común.

Read More

14

May'22

La ayuda CUME por cuidado de hijos enfermos de gravedad y prematuros se amplía hasta los 23 años

Desde el año 2011 las familias con hijos enfermos de cáncer o con otras enfermedades graves pueden acceder a una ayuda estatal que compensa económicamente la reducción de la jornada laboral de los progenitores. Se trata de la ayuda CUME. Desde enero este subsidio, que asume la mutua del trabajador, se ha ampliado hasta los 23 años.

Read More

05

May'22

Compartir habitación entre hermanos: Pros y contras

Compartir habitación entre hermanos ha sido lo más habitual hasta hace unas pocas décadas. De hecho, es relativamente reciente la costumbre de tener una habitación para cada hijo/a. 

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.