Seguridad Infantil

La seguridad infantil es un tema prioritario en materia de Seguridad Vial. La silla de seguridad para el coche es sin duda un elemento imprescindible y el más relevante en relación al equipamiento de nuestros hijos, pues influye directamente en su integridad física y en las consecuencias de los accidentes de tráfico, la principal causa externa de mortalidad y morbilidad infantil de nuestro país.

Sin embargo, muchas otras cuestiones contribuyen a preservar la seguridad de los menores en vías urbanas y estatales; como la educación vial, la seguridad en el transporte público o la correcta equipación de los autobuses escolares.

Por otra parte, según el estudio de Detección de Accidentes domésticos y de Ocio (DADO), publicado por el Instituto Nacional de Consumo, un total de 458.635 niños (17,8 %) del total de los accidentes que se producen (excluyendo los de tráfico) los sufren niños con edades comprendidas entre 0 y 14 años. La European Child Safety Alliance destaca que en la Unión Europea mueren más niños por lesiones que por la suma de todas las enfermedades infantiles.

De hecho, el 54% de los accidentes en menores ocurren en casa, y es que las cifras indican que es un 30% más probable que un menor tenga un percance en este contexto que en cualquier otro. Cada 24 segundos hay un percance en el hogar. En términos más amplios, al año tienen lugar alrededor de dos millones de accidentes domésticos y los menores de cinco años los más perjudicados.

Los peques son los habitantes de la casa más vulnerables frente a los posibles accidentes en el hogar. Su desconocimiento del entorno que les rodea y su fragilidad hacen que estén especialmente desprotegidos ante las situaciones potencialmente peligrosas que puedan surgir dentro de una casa.

En Criar con Sentido Común nos preocupamos por la salud de tu familia y por ello ponemos al alcance de tu mano información relativa a prevención y actuación en casos como atragantamientos, asfixias, intoxicaciones, golpes, caídas, quemaduras y heridas.

07

Ago'23

Transporte público y peques: Medidas de seguridad

En la Tribu CSC lo vemos todos los días: hay familias que pasan su día a día sin necesidad de tocar un coche tan habitualmente. En estos casos se desplazan en medios de transporte público con niños. ¿Son aplicables las mismas normas de seguridad? ¿Es seguro viajar en transporte público con niños? Vamos a verlo. 

Read More

06

Ago'23

¿Cómo deben viajar los niños en un taxi?: Uso de elementos de retención infantil en el servicio de taxi

¿Cómo deben viajar los niños en un taxi? ¿Pueden ir los niños en taxi sin silla? Hoy hablamos de los elementos de retención infantil en los taxis. De lo que dice la normativa y también de lo que nos dicta el sentido común.

Read More

13

Jul'23

A partir de qué edad pueden viajar los niños solos en avión, tren, autobús y barco y qué tener en cuenta

Cada vez más niños se ven obligados a viajar solos en avión, tren, autobús o barco ya sea por el divorcio de sus padres o porque van a algún campamento de verano. Pero, ¿a partir de qué edad pueden hacerlo?

Read More

06

Jul'23

Flotadores de cuello: Por qué son peligrosos para tu bebé

Los flotadores de cuello son peligrosos para los bebés, al igual que los manguitos y los flotadores hinchables. Son modalidades que dan sensación de seguridad pero que en realidad puede provocar un exceso de confianza en los padres.

Read More

30

Jun'23

Día Mundial de las Redes Sociales: ¿Cuáles son los riesgos del «sharenting» para mis hijos?

El «sharenting» es un concepto actual que hace referencia al uso de las redes sociales para compartir imágenes de nuestros hijos. Es una costumbre muy extendida, pero que conlleva riesgos para los menores, sobre todo si no se hace de manera consciente y controlada.

Read More

09

Jun'23

El algoritmo de Instagram facilita a pedófilos acceder a pornografía infantil, según un estudio

Instagram recomienda a pedófilos cuentas dedicadas al contenido sexual de menores, según ha revelado una investigación de la Universidad de Standford y la Universidad de Massachusetts publicada en ‘The Wall Street Journal’.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.