Seguridad Infantil

La seguridad infantil es un tema prioritario en materia de Seguridad Vial. La silla de seguridad para el coche es sin duda un elemento imprescindible y el más relevante en relación al equipamiento de nuestros hijos, pues influye directamente en su integridad física y en las consecuencias de los accidentes de tráfico, la principal causa externa de mortalidad y morbilidad infantil de nuestro país.

Sin embargo, muchas otras cuestiones contribuyen a preservar la seguridad de los menores en vías urbanas y estatales; como la educación vial, la seguridad en el transporte público o la correcta equipación de los autobuses escolares.

Por otra parte, según el estudio de Detección de Accidentes domésticos y de Ocio (DADO), publicado por el Instituto Nacional de Consumo, un total de 458.635 niños (17,8 %) del total de los accidentes que se producen (excluyendo los de tráfico) los sufren niños con edades comprendidas entre 0 y 14 años. La European Child Safety Alliance destaca que en la Unión Europea mueren más niños por lesiones que por la suma de todas las enfermedades infantiles.

De hecho, el 54% de los accidentes en menores ocurren en casa, y es que las cifras indican que es un 30% más probable que un menor tenga un percance en este contexto que en cualquier otro. Cada 24 segundos hay un percance en el hogar. En términos más amplios, al año tienen lugar alrededor de dos millones de accidentes domésticos y los menores de cinco años los más perjudicados.

Los peques son los habitantes de la casa más vulnerables frente a los posibles accidentes en el hogar. Su desconocimiento del entorno que les rodea y su fragilidad hacen que estén especialmente desprotegidos ante las situaciones potencialmente peligrosas que puedan surgir dentro de una casa.

En Criar con Sentido Común nos preocupamos por la salud de tu familia y por ello ponemos al alcance de tu mano información relativa a prevención y actuación en casos como atragantamientos, asfixias, intoxicaciones, golpes, caídas, quemaduras y heridas.


02

Mar'23

¿Los menores de 18 años no podrán usar TikTok más de una hora al día? La noticia que tan mal te están contando

Esta semana TikTok ha anunciado nuevas funciones para, según la plataforma, “contribuir al bienestar de los adolescentes y las familias”. Entre ellas, limitar la cantidad de tiempo que los menores pasan en la aplicación. También que los padres podrán establecer límites de tiempo personalizados para el uso de TikTok de sus hijos adolescentes.

Leer Más

26

Feb'23

Ouigo prohíbe a una madre viajar en sus trenes con sus 4 hijos

La noticia de que la operadora de trenes francesa Ouigo prohíbe viajar en tren con hijos cuando estos son más de dos ha despertado la indignación en redes sociales de las familias numerosas.

Leer Más

19

Feb'23

¿Tu primera silla para el coche? Esto es lo mejor para tu bebé

Semana 36. Algunas contracciones no efectivas y el cuello del útero sin modificar. Bien. Pero ya debo ir preparándome… bolsa para el hospital preparada. Pañales y ropita lista. Plan de parto dentro de la bolsa. Maxicosi en el coche. ¡Qué suerte que mi prima me ha dejado la primera silla para el coche y también el carro de paseo! ¡Ya no tengo que comprar!

Leer Más

18

Feb'23

Cómo enseñarles a decir no al tabaco y el alcohol (u otras drogas)

¿Cómo podemos prevenir el consumo de tabaco y alcohol en nuestros hijos/as? El consumo de alcohol, tabaco y drogas, se asocia a un gran número de problemas, tanto médicos como sociales en la adolescencia. Hoy, en el Día Mundial sin Alcohol (una efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud), hablamos de cómo enseñarles a decir NO al tabaco y el alcohol.

Leer Más

17

Feb'23

¿Bicis con o sin pedales? ¿Cuál es la mejor opción para mi hijo?

En nuestra infancia aprendíamos a montar en bici practicando con triciclos y bicicletas con ruedines, pero en los últimos años la bicicleta sin pedales los ha desbancado. ¿Se trata de una moda o tiene realmente ciertas ventajas y beneficios?

Leer Más

17

Feb'23

A qué edad pueden quedarse los niños solos en casa

¿Dudas acerca de si ya pueden quedarse los niños solos en casa? No hay una edad mínima legal para dejar a los niños solos en casa, pero además debemos atender cada caso en particular para estar completamente seguros de que nuestros hijos pueden estar solos en casa.

Leer Más

16

Feb'23

Llamar a los genitales por su nombre y no con eufemismos puede evitar abusos sexuales

Según un estudio de Child Lures Prevention, enseñar a los niños desde pequeños a llamar a los genitales por su nombre es una medida tan sencilla como eficaz para prevenir el abuso sexual infantil.

Leer Más

16

Feb'23

¡No le pongas ropa nueva sin lavarla!

Mucha gente estrena ropa antes de lavarla e, incluso, antes de ponérsela al bebé (siendo sinceros, la mayoría de nosotros). Sin embargo, los dermatólogos y microbiólogos alertan de que es un mal hábito y que siempre hay que lavar la ropa del bebé (y la nuestra propia) antes de estrenarla.

Leer Más

15

Feb'23

¿Puedo llevar al cole a mi hijo en moto?

¿Puedo llevar al cole a mi hijo en moto? ¿A partir de qué edad pueden montar los niños en moto? ¿Necesito accesorios especiales de seguridad? ¿Puede llevar la mochila puesta? De todo eso nos habla hoy en este post la experta en seguridad infantil de la Tribu CSC, María Arenzana.

Leer Más

13

Feb'23

Cómo elegir el cambiador del bebé para que sea seguro y qué precauciones debemos tener al usarlo para evitar lesiones y caídas

Los cambiadores de bebés se utilizan para realizar el aseo y cambio de pañal a los niños, pero su uso está relacionado con accidentes que pueden producir lesiones graves.

Leer Más