Seguridad Infantil

La seguridad infantil es un tema prioritario en materia de Seguridad Vial. La silla de seguridad para el coche es sin duda un elemento imprescindible y el más relevante en relación al equipamiento de nuestros hijos, pues influye directamente en su integridad física y en las consecuencias de los accidentes de tráfico, la principal causa externa de mortalidad y morbilidad infantil de nuestro país.

Sin embargo, muchas otras cuestiones contribuyen a preservar la seguridad de los menores en vías urbanas y estatales; como la educación vial, la seguridad en el transporte público o la correcta equipación de los autobuses escolares.

Por otra parte, según el estudio de Detección de Accidentes domésticos y de Ocio (DADO), publicado por el Instituto Nacional de Consumo, un total de 458.635 niños (17,8 %) del total de los accidentes que se producen (excluyendo los de tráfico) los sufren niños con edades comprendidas entre 0 y 14 años. La European Child Safety Alliance destaca que en la Unión Europea mueren más niños por lesiones que por la suma de todas las enfermedades infantiles.

De hecho, el 54% de los accidentes en menores ocurren en casa, y es que las cifras indican que es un 30% más probable que un menor tenga un percance en este contexto que en cualquier otro. Cada 24 segundos hay un percance en el hogar. En términos más amplios, al año tienen lugar alrededor de dos millones de accidentes domésticos y los menores de cinco años los más perjudicados.

Los peques son los habitantes de la casa más vulnerables frente a los posibles accidentes en el hogar. Su desconocimiento del entorno que les rodea y su fragilidad hacen que estén especialmente desprotegidos ante las situaciones potencialmente peligrosas que puedan surgir dentro de una casa.

En Criar con Sentido Común nos preocupamos por la salud de tu familia y por ello ponemos al alcance de tu mano información relativa a prevención y actuación en casos como atragantamientos, asfixias, intoxicaciones, golpes, caídas, quemaduras y heridas.

26

Mar'25

Mayor control de redes sociales, control parental en los móviles obligatorio y vigilancia del contenido sexual de menores creado con IA: Así es la ley de protección de menores en entornos digitales

El Gobierno ha aprobado el proyecto de ley de protección de menores en entornos digitales que incluye diferentes medidas destinadas a proteger a los niños y niñas de los peligros de internet, además de asegurar un uso adecuado y seguro de la tecnología.

Read More

23

Mar'25

¿Cómo prevenir atragantamientos y asfixias en los niños cuando comen?

Cuando un objeto que está en la boca se va a la vía respiratoria puede producirse la obstrucción de dicha vía y la asfixia. El objeto impide la entrada de aire a los pulmones y cuesta respirar, o directamente la respiración es imposible.

Read More

03

Mar'25

Los 16 alimentos que provocan más atragantamientos en los niños

La llegada de la alimentación complementaria trae consigo uno de los mayores temores de los padres: el riesgo de atragantamiento. No en vano, supone la segunda causa de muerte doméstica en niños de entre uno y tres años. Por ello, hay algunos alimentos que es mejor evitar o bien ofrecerlos de una forma concreta para facilitar su ingesta. Repasamos los alimentos que provocan más atragantamientos y cómo presentarlos para evitar el peligro. 

Read More

12

Feb'25

Día Mundial contra el uso de niños soldado

Hoy, 12 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el uso de niños soldado. Una efeméride que nos ayuda a recordar que cada día hay niños que son reclutados para participar en conflictos armados. Los niños soldado representan uno de los casos más graves de explotación infantil. Se trata de menores de edad que son forzados a separarse de sus familias y participar en un conflicto bélico o formar parte de un grupo armado.

Read More

06

Feb'25

Día Mundial de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina: Sigue sucediendo y más cerca de lo que creemos

Hoy, 6 de febrero, es el Día Mundial de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. La Asamblea General de Naciones Unidas, designó este día en el año 2012, en relación con la declaración que realizó Stella Obasanjo, primera dama de Nigeria, el 6 de febrero de 2003, en contra de esta práctica durante la conferencia liderada por el Comité Interafricano en Prácticas Tradicionales que afectan a la Salud de Mujeres y Niñas.

Read More

31

Ene'25

Por qué las salchichas pueden matar a un niño

Prácticamente todos los menús «infantiles» de los bares, restaurantes, en las celebraciones… incluyen salchichas. Por su sabor, porque son fáciles de comer sin ensuciar mucho, porque se les puede añadir una salsa de tomate… Les encanta y resultan un alimento fácil y rápido de preparar.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.